Inventos que cambiaron la historia para siempre
La historia se data por momentos. Acontecimientos que cambiaron la vida de los habitantes de las sociedades pasadas. Estos acontecimientos también vienen por los avances y los inventos que cambiarían el curso de la historia para siempre, y de los que hoy en día, prácticamente no podríamos prescindir.
¿Podríamos vivir ahora sin la rueda? ¿Seríamos capaces de comunicarnos sin internet? ¿Y vivir sin bombillas? Todos y cada uno de los inventos de la historia tuvieron su proceso y su tiempo, para que hoy en día podamos disfrutar de una sociedad avanzada en pleno siglo XXI.
Estos son algunos de los inventos que cambiaron por completo el curso de la historia y que hoy día no podríamos concebir el vivir sin ellos.
La rueda
La evidencia más antigua del uso de la rueda data del 3.500 a.C. y sería de origen sumerio. Un invento tan simple como útil. Sería impensable vivir en un mundo donde la rueda no se hubiese inventado para cualquier faceta de la vida.
Un sucedáneo de este invento nació también en Mesopotamia. No se conoce quien fue el creador, pero la rueda de arado también cambió para siempre la forma de trabajar la tierra durante siglos. Sirvió para hacer surcos más rápidos y poder sembrar semillas con más facilidad.
La escritura
Efectivamente, si sabemos que la rueda se inventó alrededor del año 3.500 a.C. es porque lo hemos visto reflejado en diferentes imágenes y pictogramas de la antigüedad. Entonces, es fácil pensar que antes de que existiera la rueda, la escritura, de alguna u otra manera ya estuviera presente en algunas sociedad.
Se sabe que fueron los mesopotámicos los que ya escribían pequeños pictogramas en tablillas de arcilla para contabilizar las cosechas y el ganado.
La Imprenta
Desde China, algunos siglos después llegaría el papel, soporte utilizado durante muchos miles de años para plasmar nuestros escritos. Pero una vez asentados la escritura y el papel, era de esperar que más pronto que tarde llegaría algún invento que revolucionaría para siempre el mundo: la imprenta.
Johannes Gutenberg ideó esta máquina en 1450, con la que revolucionó para siempre la Europa de su época y posteriormente el mundo.
La bombilla
Otro de los inventos más destacados de la historia llegó en 1879. Thomas Edison fue el primero en patentar una bombilla de filamento en 1880, por eso siempre tendemos a pensar que fue el inventor de la bombilla tal y como la conocemos en la actualidad.
Pero lo cierto es que fue Joseph Wilson Swan quien, en 1879, presentó la primera bombilla de la historia en la Sociedad Química de Newcastle. Varios años después, Edison y Swan se asociaron para comercializar uno de los inventos más destacados de la historia.
Las vacunas
Hoy en día estamos pendientes de la posible vacuna para la cura del coronavirus. Las vacunas que conocemos no podrían haber sido posibles sin la intervención de Edward Jenner, el hombre que posiblemente haya salvado más vidas que nadie.
En mayo de 1796, Jenner extrajo pus de las ampollas de viruela de una campesina para inoculárselas al hijo de su jardinero. Después de dos días donde el niño estuvo a punto de morir, se recuperó de su enfermedad. Al cabo de seis meses, Jenner lo infectó con viruela humana, y no le ocurrió nada. Fue la forma para comprobar que había inventado la vacuna, término por le que se le conoció posteriormente.
Internet
El nacimiento de Internet, la mayor revolución desde la rueda o la propia imprenta, que ha desarrollado el hombre, tuvo muchos creadores y muchos factores. En 1940 la ingeniera Hedy Lamarr, sin saberlo, inventó lo que hoy conocemos por Wi-Fi.
Años después, en 1989, Tim Berners-Lee definió lo que sería el primer borrador que le dio texto a la web, y estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor.
Años más tarde, la web de Berners-Lee y los avances de Hedy Lamar se encontraron para crear el complejo sistema de información y redes que es Internet. Sin duda el invento más revolucionario de la historia.
Lo último en Historia
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica
-
Ezequiel en la Biblia: su vida durante el exilio y sus visiones más conocidas
-
Terremoto arqueológico: investigadores resuelven un misterio de 4.000 años en el mayor templo del Antiguo Egipto
-
Casi nadie lo sabe pero en la Edad Media calentaban así los castillos y tiene sentido: lo deberíamos copiar
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»