Insólito hallazgo arqueológico: han encontrado un anillo romano de 1800 años, y está prácticamente intacto
Diferencias entre antiguos romanos y griegos
¿Qué deportes practicaban los antiguos romanos?
Encuentran restos romanos intactos desde hace 1.900 años en el Mar Muerto
Un equipo de arqueólogos ha descubierto importantes vestigios en Pacé, Bretaña, Francia, que abarcan desde la Edad del Bronce hasta la época medieval. Lo más sorprendente, es que entre los hallazgos se encuentra un anillo romano de oro de gran relevancia histórica.
Este descubrimiento arroja luz sobre las conexiones y prácticas sociales de las élites romanas hace casi dos milenios.
¿Cómo se encontró este anillo romano y por qué destaca?
El anillo romano fue hallado en el marco de una excavación arqueológica llevada a cabo en un tramo de un antiguo camino romano. Esta vía, construido entre los siglos II y IV d.C., muestra huellas de rodaduras de carros que evidencian su intenso uso en la antigüedad.
La estructura del camino incluye una base de grava de cuarzo, rodeada por fosos laterales que delimitan su trayecto.
El hallazgo del anillo destaca entre los objetos recuperados debido a su excepcional estado de conservación y el contexto en el que fue encontrado. Los arqueólogos sugieren que pudo haber pertenecido a una persona de alto estatus social, vinculada al comercio o a la administración regional de la época.
Características claves del anillo romano encontrado
Este anillo romano, finamente trabajado, está elaborado en oro y presenta un intaglio en una piedra semipreciosa. En el grabado se representa a Venus Victrix, la diosa de la victoria, asociada tanto a la fuerza como a la belleza. La figura de Venus Victrix era común en la Roma antigua, siendo venerada por su conexión con el éxito en la guerra y la vida cotidiana.
Los anillos con intaglios eran piezas populares entre las élites romanas. Además de su función ornamental, estos objetos cumplían un propósito práctico: servían como sellos personales para autenticar documentos y marcar pertenencias.
¿Qué fue en el pasado el lugar donde se encontró este anillo romano?
El camino donde se encontró el anillo conectaba asentamientos rurales con centros urbanos, facilitando el comercio y la movilidad en la región. En el caso de Pacé, se cree que esta vía estaba vinculada a un establecimiento cercano activo entre los siglos II y IV d.C.
El hallazgo de un objeto tan elaborado como este anillo confirma la importancia de la ruta y su papel en las actividades comerciales y administrativas.
Otros hallazgos destacados en Pacé
La excavación en Pacé no solo reveló el anillo romano, sino también otros vestigios que abarcan diversas épocas históricas:
- Edad del Bronce: talleres de fabricación de objetos de bronce y estructuras funerarias del primer milenio a.C.
- Alta Edad Media: monedas carolingias y un asentamiento medieval activo entre los siglos VII y VIII.
- Objetos cotidianos: abundante cerámica, piedras de molino, tejas, ladrillos y herramientas agrícolas.
Uno de los descubrimientos más notables es un «tesorillo» compuesto por una docena de denarios carolingios, datados entre los siglos IX y X. Este hallazgo refuerza la importancia del sitio como un espacio de actividad económica y social a lo largo del tiempo.
Tras el abandono del asentamiento medieval en el siglo X, el área comenzó a ser reestructurada. La actividad predominante pasó a ser la agricultura, adaptando el terreno para este uso durante los últimos periodos de la Edad Media. Esta transición refleja los cambios sociales y económicos que marcaron el fin de una época y el inicio de otra.
¿Cúal es la importancia del descubrimiento de este anillo?
El anillo romano, por su diseño y simbolismo, ofrece una ventana única al pasado. Representa las prácticas culturales y espirituales de la élite romana, así como las conexiones comerciales que caracterizaron a la región.
Este objeto destaca no solo por su valor histórico, sino también por su excelente estado de conservación, que permite apreciar detalles como el grabado de Venus Victrix y la calidad del trabajo artesanal.
Lo último en Historia
-
Rosa Parks: biografía, legado e impacto en la historia
-
Historia de España resumida: cómo fue, causas y consecuencias
-
David de Miguel Ángel: el creador, obra maestra y legado eterno
-
Poca gente lo sabe, pero este sevillano fue clave para que EEUU se independizara de los británicos
-
Rasputín: ¿por qué fue tan difícil matarlo?
Últimas noticias
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia