Hallan al asesino de Ramsés III, 3.000 años después
¿Quién o quiénes mataron al faraón Ramsés III? Miles de años después, se conocen datos sobre el asesino del famoso faraón.
Religión del antiguo Egipto
Descubren ciudad en Egipto con 3000 años
Mascotas preferidas en el antiguo Egipto
Utilizando nuevas tecnologías, un grupo de investigadores pudo confirmar el asesinato de Ramsés III. Finalmente pudo resolverse el crimen cometido hace ya más de 3.000 años, develando la renombrada “conspiración del harén”, uno de los episodios más oscuros del Antiguo Egipto, y hallando al presunto asesino del faraón.
La conspiración del harén
La conspiración fue urdida por miembros del harén y está atestiguada en documentos de la época, en particular en el Papiro Judicial, conservado en Turín, Italia. Precisamente allí se relata un intento de golpe de estado planificado por la reina Tiyi, una de las esposas de Ramsés III.
Tiyi quería a su hijo, Pentawere, en el trono, pero el heredero legítimo de Ramsés III era el hijo de Isis, su primera esposa.
La reina Tiyi, intentando avivar la creciente hostilidad del pueblo hacia el faraón, que vive en el lujo mientras que a los trabajadores no se les paga y el hambre se generaliza, apoya a una de las primeras huelgas conocida en la historia de la humanidad.
Si bien no se conocen los detalles exactos, su objetivo es simple: eliminar a Ramsés III. Según los documentos oficiales del antiguo Egipto, el intento de golpe fue frustrado en el año 1156 a.C, y treinta personas fueron ajusticiadas, incluyendo la reina Tiyi.
Ramsés IV, el sucesor, prefirió cerrar el asunto definitivamente y declaró amnistía general. Pero los textos históricos siguen sin estar claros sobre el destino que sufrió Ramsés III, que en ese momento contaba con 65 años.
Nuevas evidencias sobre el asesinato de Ramsés III
El especialista alemán Albert Zink, famoso por haber develado los secretos de Otxi, el “hombre de hielo” descubierto en el año 1991 en los Alpes de la fronte italo-austríaca, investigó en profundidad los restos de Ramsés III.
Con la ayuda de otros expertos, incluido Zahi Hawass, ex jefe del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, sometió a la momia a una tomografía computarizada.
Por primera vez, la autopsia digital reveló una grave lesión en la garganta, justo debajo de la laringe, que previamente había pasado desapercibida. La herida mide unos 70 mm de ancho y se extiende hasta los huesos. La tráquea fue cortada limpiamente usando un cuchillo afilado o una hoja similar, aseguraron los investigadores. La extensión y profundidad de la herida indican claramente que eso causó la muerte inmediata de Ramsés III.
El hallazgo del supuesto asesino
Los expertos también hallaron otra extraña momia ubicada muy cerca del faraón, de un hombre de entre 18 y 20 años, envuelta no en tiras de tela, sino en pieles de cabra, un material ritualmente impuro.
Se cree que fue el castigo que habría sido infligido a Pentawere, el hijo rebelde de la reina Tiyi, obligado a suicidarse para prohibirle una vida después de la muerte, humillación suprema en el antiguo Egipto.
Según el análisis de ADN realizado por el equipo de expertos, esta momia es la de uno de los hijos de Ramsés III. Pero para estar seguros de que es Pentawere, sería necesario tener el ADN de la reina Tiyi, cuya momia nunca ha sido encontrada.
Deja tus comentarios sobre este tema.
Temas:
- Antiguo Egipto
Lo último en Historia
-
La expresión que decimos a diario en España sin saber que procede de la Edad Media, según los medievalistas
-
Asombroso hallazgo: arqueólogos encuentran un tesoro de 1.400 años que emerge cerca del lago de Tiberíades
-
La conquista de México: Hernán Cortés y el Imperio azteca
-
Muro de Berlín: historia, construcción, caída y consecuencias
-
Descubrimiento histórico: un estudio prueba que las primeras momias son 9.000 años anteriores a Egipto
Últimas noticias
-
España vs Bulgaria en directo: dónde ver gratis, resultado y cómo va el partido de la clasificación del Mundial 2026
-
Lopetegui consigue con Qatar la clasificación para el Mundial tras ganar a Emiratos
-
Ni Extremadura ni Andalucía: el mejor jamón ibérico del mundo está en un pueblo de Castilla y León
-
Trump amenaza a Sánchez con aranceles a España si no sube su gasto en Defensa: «Increíblemente irrespetuoso»
-
Bombazo en la zoología española: quieren reintroducir en el Pirineo una especie de lince extinta desde 1930