La Gioconda, ¿realidad o especulación?
¿Qué hay de cierto en los mitos que giran en torno a la Gioconda? ¿Realidad o especulación? Aquí te contamos algunos datos.
20 obras de arte que hay que ver
La otra cara de la Mona Lisa
Da Vinci Vs Miguel Angel
Durante más de cinco siglos, la hipnótica dama detrás de La Gioconda, la obra más famosa de Leonardo Da Vinci, ha sido objeto de intrigas y especulaciones. Por eso, no es de extrañarse que diversos investigadores, profesionales y artistas hayan analizado cada detalle de la pintura para resolver el misterio. El tiempo y las investigaciones han logrado escalecer ciertos aspectos de la icónica pintura, pero otros, en cambio, han dado lugar a todo tipo de hipótesis y extrañas conclusiones.
El código secreto en los ojos de Mona Lisa
Uno de los hallazgos más sorprendentes de la pintura, fue el código secreto que Leonardo habría escrito en los ojos de Mona Lisa. Según Silvano Vicenti, presidente del Comité Nacional para el Patrimonio Cultural de Italia, en el ojo derecho del retrato aparecen las letras LV, que posiblemente serían a las iniciales de Leonardo da Vinci, y en el ojo izquierdo otro par de letras ilegibles que corresponderían a las iniciales de la modelo.
Otro de los caracteres ocultos que se encontraron en la pintura, fueron dos números escritos el arco del puente del paisaje de fondo, un 7 y un 2. Al relacionarlos con los números escritos en la parte trasera del cuadro, la historiadora de arte italiana Carla Glori presumió que se trataba de una fecha, el año 1472. ¿Por qué? Porque ese sería el año en que el puente de piedra de la ciudad de Bobbio, plasmado en la pintura, sería destruido por una potente crecida del río Trebbia.
La identidad de la Gioconda
La identidad de la modelo es otra de las grandes incógnitas de la pintura. La versión más generalizada fue la de Giorgio Vasari, arquitecto e historiador de arte. Según él, la mujer del retrato era Lisa Gherardini, la esposa del adinerado comerciante florentino Francesco del Giocondo, quien había encargado el cuadro al pintor italiano. De ahí, el nombre del cuadro “La Mona Lisa” o “La Gioconda”.
No obstante, algunas teorías apuntan a que se trata de una aristócrata española llamada Constanza de Ávalos, debido a un poema de la época que dice que Leonardo la pintó «bajo bello velo negro», tal como el que aparece en el famoso retrato.
El misterio tras la sonrisa pictórica más famosa
La sonrisa de la Gioconda, que aparece y desaparece como arte de magia, es un auténtico debate histórico. Hay quienes sostienen que la apariencia de la sonrisa tiene que ver con la percepción visual, es decir, de dónde enfoquemos la vista al mirar el cuadro. Otros, como el médico italiano Filippo Surano, aseguran que sufría de bruxismo, quizás como resultado de mucho esfuerzo y cansancio después de tantos días posando.
Pero, la versión más controversial de todas fue la del dentista Joseph Borkowski, quien después examinar minuciosamente la expresión de la sonrisa, llegó a la conclusión de que, posiblemente, la Gioconda había perdido los dientes incisivos producto de una paliza, porque en los finos labios se puede apreciar una pequeña cicatriz.
La gran popularidad de La Gioconda no solo recae en la belleza nata de la pintura, sino en los grandes misterios que la rodean.
Temas:
- Leonardo Da Vinci
Lo último en Historia
-
España del Siglo XX: De la Monarquía a la Democracia
-
El hallazgo español que reescribe la historia de la humanidad: 868 herramientas descubiertas por el CSIC
-
España tiene su propia catedral de Notre Dame, pero la nuestra homenajea la Reconquista contra los musulmanes
-
10 series y películas para aprender historia
-
Descubrimiento monumental: un aficionado encuentra dos espadas del Imperio Romano con un detector de metales
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»