Eratóstenes, el inventor de la geografía
Desde pequeños hemos estudiado la geografía, mapas, países, océanos…Pero ¿sabías que Eratóstenes fue el inventor de la geografía?
Matemáticos más famosos del mundo
Euclides, el matemático más famoso
Datos curiosos del matemático Francois Viete
Eratóstenes de Cirene (276 a.C-194 a.C) fue un matemático, astrónomo, filósofo, poeta, y destacado teórico de la música, conocido como el padre de la geografía. Entre sus muchos logros se encuentran la creación del primer mapa del mundo y la destacada invención de un algoritmo que se conoce como Tamiz de Eratóstenes, que se emplea para identificar números primos.
La primera persona en utilizar el término geografía
Eratóstenes fue el primer matemático griego en utilizar la palabra “Geografía” y poner en práctica otros términos vinculados a la materia, que continúan en uso hoy en día.
Sus inteligentes y elaborados cálculos para determinar la circunferencia de la Tierra, y la distancia de la Tierra al Sol, allanaron el camino para la comprensión que en la actualidad se tiene del cosmos.
Primeros años de Eratóstenes
Eratóstenes nació en el año 276 a.C. en un territorio situado en la actual Libia, llamado Cirene.
Concurrió a las academias de Atenas y en el año 245 a.C., fue seleccionado por el faraón Ptolomeo III para dirigir la Gran Biblioteca de Alejandría en Egipto, por sus amplios conocimientos.
Hizo innumerable cantidad de contribuciones a la ciencia, incluido el descubrimiento de que la duración de un año no es de exactamente 365 días. Esto requirió agregar un día adicional cada cuatro años al calendario, el llamado día bisiesto, para mantenerlo sin errores.
Escribir sobre el mundo
Mientras dirigía la Biblioteca de Alejandría, Eratóstenes escribió un tratado completo sobre el mundo, al que llamó Geografía. Fue la primera vez que se usó este término, que en griego significa “escribir sobre el mundo”.
Entre otras cosas, el trabajo de Eratóstenes introdujo los conceptos geográficos de zonas climáticas tórridas, templadas y frías.
Su mapa del mundo, bastante inexacto, fue el primero de su tipo, con una cuadrícula de paralelos y meridianos que se utilizaban para estimar las distancias entre diferentes ubicaciones del globo.
Si bien la Geografía escrita por Eratóstenes no sobrevivió al incendio de la Biblioteca, los eruditos modernos han conseguido conocer lo que contenía por los informes recogidos de variados historiadores griegos y romanos.
Libros y cálculos de un genio
El primer libro de Geografía contenía un resumen de los trabajos de Eratóstenes sobre la naturaleza del planeta Tierra. El segundo libro de Geografía describía con precisión los cálculos matemáticos que había utilizado, para determinar la circunferencia de la Tierra.
Eratóstenes cometió algunos errores matemáticos en sus cálculos, pero los resultados aún hacen que los científicos se maravillen. La circunferencia real en el ecuador es de 40074 kilómetros, y según Eratóstenes, era de 40233 kilómetros. El error es de 159 kilómetros.
El tercer libro contenía un mapa del mundo en el que la Tierra se dividía en diferentes países. Uno de los primeros ejemplos de geografía política.
Deja tus comentarios sobre Eratóstenes, o pincha en los botones de las redes sociales y comparte esta historia sobre el inventor de la geografía.
Temas:
- Geografía
Lo último en Historia
-
Los arqueólogos no dan crédito: un estudiante descubre por accidente una antigua ciudad maya que llevaba siglos oculta
-
Cómo los tercios españoles dominaron Europa durante un siglo
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Era el peor castigo de la Edad Media y estaba reservado a las mujeres que hacían esto
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025