Dario III, el gran rey persa que desafió a Alejandro Magno
Darío III fue un gran rey persa que desafió a Alejandro Magno en una épica batalla por el control del mundo conocido.
¿Cómo de grande fue el imperio persa?
Guerreros inmortales persas
Generales de Alejandro Magno
La historia de Darío III, el último rey del Imperio Persa, es una de las más fascinantes y épicas de la antigüedad. Su valentía, astucia y determinación lo convirtieron en un digno rival de Alejandro Magno, el gran conquistador macedonio. Aunque finalmente fue derrotado por el legendario general griego, Darío III demostró ser un líder formidable y dejó una marca indeleble en la historia.
El ascenso al trono
Darío III ascendió al trono persa en el año 336 a.C., sucediendo a su padre Artajerjes III. Heredó un imperio en decadencia, debilitado por las luchas internas y las constantes amenazas de los reinos vecinos. Sin embargo, Darío se propuso restaurar la grandeza del imperio y proteger a su pueblo de las ambiciones expansionistas de Alejandro Magno.
Desde el comienzo de su reinado, Darío enfrentó numerosos desafíos. Alejandro Magno, quien había logrado unificar Grecia bajo su dominio, tenía la mirada puesta en Persia. El joven rey macedonio deseaba expandir su imperio y consideraba a Persia como su próximo objetivo. Darío III sabía que tenía que prepararse para la inminente invasión y reunió un ejército formidable para enfrentar a los macedonios.
Primera batalla contra Alejandro
En el año 334 a.C., Alejandro Magno cruzó el río Granico y se adentró en territorio persa. Darío III reunió un ejército de más de 100.000 soldados, incluyendo a la famosa caballería persa, y se preparó para enfrentarse a los griegos. La Batalla del Granico fue el primer enfrentamiento entre ambos imperios y aunque Darío luchó valientemente, no pudo detener el avance de los macedonios, quienes lograron una victoria estratégica.
A pesar de la derrota en el Granico, Darío III no se rindió y continuó luchando contra Alejandro Magno. El siguiente enfrentamiento importante tuvo lugar en Issos, en el año 333 a.C. Había reunido un ejército aún más grande que en la batalla anterior, pero nuevamente fue derrotado por el genio militar de Alejandro. A pesar de la derrota, Darío logró escapar y no se rindió ante los macedonios.
La decisión más audaz de Darío III fue su intento de detener a Alejandro Magno en la famosa Batalla de Gaugamela, en el año 331 a.C. Reconociendo que sus ejércitos no podían enfrentarse directamente al poderío macedonio, el valiente rey optó por una táctica de guerrilla y movimientos rápidos. Sin embargo, a pesar de su ingenio estratégico, no pudo derrotar a Alejandro Magno, quien finalmente logró una victoria decisiva en Gaugamela.
El final de un gran rey
Tras la derrota en Gaugamela, Darío III huyó a Bactria, donde intentó reorganizar su ejército y resistir la invasión macedonia. Sin embargo, la traición y las luchas internas debilitaron su posición y finalmente fue asesinado por uno de sus propios generales en el año 330 a.C. Con su muerte, el Imperio Persa llegó a su fin y Alejandro Magno se convirtió en el gobernante de gran parte del mundo conocido.
A pesar de su derrota, Darío III dejó un legado duradero. Su valentía y determinación en la defensa de su imperio lo convirtieron en un símbolo de resistencia y orgullo persa. Además, su enfrentamiento con Alejandro Magno demostró la grandeza de ambos líderes y su influencia en la historia posterior. La conquista de Persia por parte de Alejandro Magno tuvo un impacto duradero en la cultura y la política de la región.
Temas:
- Reyes
Lo último en Historia
-
Bombazo en Atapuerca: los arqueólogos hallan evidencias directas de que los homínidos se comían a los niños
-
Galeón de Manila: la ruta comercial que conectó Asia, América y España durante siglos
-
Catedral de Cuenca: el legado de la historia y el gótico que superan a Notre Dame en España
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros
-
Fiestas Populares en España: las más espectaculares y tradicionales por regiones
Últimas noticias
-
El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
-
Parece una vulgar paloma, pero es una extrañísima especie que se creyó extinta durante más de un siglo
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
Un ex presidente del Parlament llama «pelotas» a todos los que vestían guayabera como el Rey en Marivent
-
Ni limón ni insecticidas: el mejor truco para repeler las polillas en verano es poner esta planta junto a la ventana