Curiosidades sobre el origen del globo aerostático
Los viajes en globo han sido temática para literatura, para el cine, en cuentos, etc. Pero ¿sabes cuál fue el origen del globo aerostático?
Mejores viajes en globo por el mundo
Hacer un globo aerostático casero
Tipos de globos aerostáticos
El globo aerostático se inventó en Francia en la década del año 1700. Los primeros pasajeros que tuvieron el honor de realizar el primer viaje fueron dos ovejas, un pato y un pollo. El viaje duró aproximadamente ocho minutos y no hubo contratiempos, al menos, los pasajeros no expresaron queja alguna.
Curiosidades sobre la historia del globo aerostático
- El viaje más largo y más rápido
El vuelo en globo aerostático más largo jamás registrado fue pilotado por Richard Branson, quien partió de Japón y tocó tierra en el norte de Canadá. Este vuelo también fue el más rápido registrado, pues viajó con un promedio de 200 kilómetros por hora.
- El festival de globos aerostáticos más grande del mundo
Este festival se celebra en Albuquerque, Nuevo México, todos los años, durante nueve días. El último evento contó con más de 750 globos aerostáticos.
- Los vuelos en globo aerostático no son posibles bajo la lluvia
Esto se debe a que el calor dentro del globo puede llevar a la lluvia a temperaturas de ebullición en la parte superior, que destruye la tela. Cuando llueve, es necesario descender de inmediato.
- La razón de la celebración con champán
Tradicionalmente, cada vez que aterriza un globo aerostático, se comparte champán. Los agricultores creían que los globos que aterrizaban en sus tierras eran dragones que descendían de los cielos, por lo cual los pilotos ofrecían champán para hacer las paces con ellos, y compensar a la tierra por haberla perturbado.
- La altura récord de un globo aerostático
La altura récord para un globo aerostático es de 21.000 metros. Esto fue logrado por el piloto Vijaypat Singhania, quien se vio obligado a usar una máscara de oxígeno para mantenerse con vida a esas alturas.
- Un vuelo asociado a la paz y a la guerra
Si bien el vuelo en globo aerostático se asocia a la tranquilidad, la paz y la belleza, los estadounidenses también lo asocian con la guerra, ya que fueron utilizados por ambos bandos para misiones de reconocimiento.
- La seguridad de retorno está garantizada
Todos los vuelos que se realizan en globo aerostático cuentan con el llamado equipo de persecución. Este consiste en una tripulación de tierra experimentada, que sigue la trayectoria del globo durante todo el vuelo, en un vehículo terrestre acondicionado especialmente para ello.
Por lo general, este es un vehículo de carga que permite el transporte de la cesta de mimbre, del globo, y de los pasajeros hasta el punto de lanzamiento.
Deja tus comentarios sobre estas curiosidades sobre el globo aerostático. ¿Has subido o te gustaría hacer un pequeño viaje en globo? ¿Piensas que te puedes marear o tener vértigo estando tan alto?
Comparte esta información con tus amigos, pinchando en los botones sociales.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Historia
-
Batalla de Queronea: historia, estrategias y legado en la Antigua Grecia
-
Descubrimiento sorprendente: por fin aparecen los restos de un colosal carguero naufragado en 1892
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular de la Edad Media aún perdura casi sin cambios hoy
-
El increíble hallazgo de un teatro griego de hace 6 siglos: los arqueólogos han tardado 28 años en descubrirlo
-
Rosa Parks: biografía, legado e impacto en la historia
Últimas noticias
-
Conmovedor: las campanas de la Giralda tocan a luto por el fallecimiento del Papa Francisco
-
Flick sobre la pelea por la Liga: «El Madrid es un equipo fantástico, queda mucho»
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
Salió de ‘Gran Hermano’ y se convirtió en uno de los actores más famosos en España: así es su vida ahora
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo hoy | Su última reunión con Vance, cuándo es el entierro y posibles sucesores al Vaticano