¿Cuál es el origen de la guillotina y cuántas veces se usó?
La guillotina fue un invento revolucionario que cambió la forma en que se llevaban a cabo las ejecuciones en Francia. ¿Cómo surgió?
¿Quieres saberlo todo sobre la guillotina?
5 curiosos datos sobre la guillotina
Conoce la historia de María Antonieta
La guillotina, ese emblemático instrumento de ejecución utilizado durante la Revolución Francesa, es objeto de fascinación y controversia hasta el día de hoy. Su historia está llena de detalles interesantes que nos permiten entender cómo surgió y cuál fue su impacto en la historia de Francia. En este artículo, exploraremos el origen de la guillotina y cuántas veces se utilizó a lo largo de su existencia.
Invención y origen
La guillotina fue inventada por el médico francés Joseph-Ignace Guillotin, de quien toma su nombre. Guillotin propuso la idea de un método de ejecución más humano y eficiente durante la Asamblea Nacional en 1789. Su propuesta fue aceptada y se encargó a un equipo de ingenieros y médicos desarrollar el dispositivo.
El primer prototipo de la guillotina fue construido por el doctor Antoine Louis y el ingeniero Tobias Schmidt. La máquina consistía en una hoja de hierro afilada, suspendida en un marco de madera, que se deslizaba verticalmente para decapitar al condenado. Se esperaba que este método de ejecución fuera rápido y sin dolor, a diferencia de los métodos anteriores, como la horca o la decapitación manual.
El primer uso
La primera vez que se utilizó la guillotina fue el 25 de abril de 1792, cuando un ladrón llamado Nicolas Jacques Pelletier fue ejecutado en París. El dispositivo se mostró eficiente y menos brutal que otros métodos, lo que llevó a su adopción oficial como el método de ejecución en Francia.
Durante la Revolución Francesa, la guillotina se convirtió en un símbolo de la lucha por la igualdad y la justicia. Se estima que alrededor de 16.000 personas perdieron la vida en la guillotina durante este período, incluyendo a figuras prominentes como Luis XVI, María Antonieta, Maximilien Robespierre y Georges Danton.
Tras la revolución
Después de la Revolución, el uso de la guillotina continuó en Francia durante el siglo XIX. Durante la época de la Restauración, los reyes Borbones reinstauraron la monarquía y la guillotina se utilizó para ejecutar a aquellos que se oponían al régimen. Sin embargo, el número de ejecuciones disminuyó drásticamente en comparación con los años de la Revolución.
Además de su uso en Francia, la guillotina fue adoptada por otros países durante el siglo XIX y principios del siglo XX. Países como Alemania, Suecia, Bélgica y España utilizaron la guillotina como método de ejecución hasta que fue reemplazada por otros métodos más modernos y humanos.
La última ejecución pública en Francia tuvo lugar el 17 de junio de 1939, cuando un asesino llamado Eugen Weidmann fue guillotinado en París. Este evento marcó el final de una era y el comienzo de un nuevo enfoque en la justicia penal.
El fin de su uso
Aunque la guillotina dejó de utilizarse como método de ejecución en Francia en 1977, su legado perdura hasta el día de hoy. El término «guillotina» se ha convertido en sinónimo de ejecución y su imagen se ha utilizado en numerosas obras de arte y medios de comunicación para representar la violencia y la injusticia.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Historia
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
Hallazgo monumental en León: Amplían un Mercadona y aparece una tumba romana con un sarcófago
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 12 de agosto de 2025
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»