¿Conoces la labor de Antonio de Nebrija?
Entre los escritores expertos en lengua de la antigüedad, destacamos aquí a Antonio de Nebrija. ¿Sabes algo de él? Toma nota.
10 mejores escritores españoles de la historia
6 escritores más importantes de la historia
Pseudónimos de escritores muy famosos
Su nombre era Antonio Martínez de Cala, pero incorporó a su nombre a su ciudad natal, Nebrija, en lo que hoy es España. Fue un lingüista y humanista que hizo historia por ser el autor de la primera gramática de una lengua vulgar. Le tocó vivir en la época crucial para la unificación de España, ya que vivió de 1444 a 1522. Su gran obra se debió a que él creía que la naciente España requería de un manual de su habla y escritura. A continuación, te contamos un poco más de su historia y su trayectoria, así como de la obra que perduró en los tiempos.
Gramática castellana
Antonio de Nebrija era un superdotado. Comenzó a estudiar la universidad en Salamanca, pero al verse decepcionado por la calidad de la enseñanza, se mudó a Bolonia, Italia para continuar sus estudios. Después de diez años regresaría a España.
Se dedicó a ser profesor de gramática y retórica en las universidades de Salamanca y Alcalá de Henares. Sin embargo, él tenía la ambición de rescatar el conocimiento de las lenguas latinas en España. Esto lo llevó a crear los primeros dos volúmenes de diccionarios bilingües hispano-latinos.
Hasta ese momento no se había visto nada igual, prácticamente inventó ese tipo de diccionarios. Además, eso también lo llevó a su obra principal, el primer manual impreso de gramática de una lengua vulgar. La obra se llamó Gramática de la lengua castellana y fue impresa en 1492.
Es una obra que dividió en 5 libros. El primero hablaba de ortografía, el segundo de prosodia y sílabas, el tercero de etimología y dicción, el cuarto de sintaxis y las partes de una oración, y al quinto era una introducción para quienes querían aprender la lengua. Fue así que ayudó a difundir el castellano por toda España, América y Asia.
Adelantado a su época
Antonio de Nebrija se convirtió, además, en la primera persona en España que reclamó derechos de autor por sus obras. Esto lo hizo más de dos siglos antes de que este tipo de derechos se formalizaran. Por eso también se dice que fue un adelantado a su época.
De hecho, su aporte a la gramática se siguió usando en las escuelas durante algunos siglos, prácticamente hasta el siglo XX. Por eso se le recuerda y reconoce en España, a pesar de que hayan pasado 500 años de su muerte.
Tuvo alguna acusación de herejía de la cual se libró. Esto también lo motivó a escribir en contra de la censura y defender la libertad de expresión. Se dice que fue un humanista por su labor de buscar comprender al ser humano.
Ya sabes sobre la labor de Antonio de Nebrija. ¿Qué otros antiguos lingüistas históricos conoces? Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo.
Temas:
- Escritores
Lo último en Historia
-
España del Siglo XX: De la Monarquía a la Democracia
-
El hallazgo español que reescribe la historia de la humanidad: 868 herramientas descubiertas por el CSIC
-
España tiene su propia catedral de Notre Dame, pero la nuestra homenajea la Reconquista contra los musulmanes
-
10 series y películas para aprender historia
-
Descubrimiento monumental: un aficionado encuentra dos espadas del Imperio Romano con un detector de metales
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11