¿Cómo es realmente un agente secreto del MI6?
Henry Cavill estaría encantado de ser el nuevo James Bond: «Sería algo que me gustaría mucho explorar»
Analizamos los trajes de James Bond en ‘Sin tiempo para morir’
Sean Connery, el mejor James Bond
El pasado 1 de octubre, la saga James Bond estrenaba su vigésimo quinta película con la última participación de Daniel Craig en el papel del agente secreto más famoso del cine. Pero, ¿qué hay de cierto en lo que vemos en pantalla con los verdaderos agentes del MI6 (Servicio de Inteligencia Británico, SIS)?
El medio BBC publicó una entrevista con varios miembros de este servicio secreto, que dista mucho de lo que popularmente hemos visto en las películas del Agente 007.
¿Qué es el MI6?
El MI6 es la agencia de inteligencia exterior de Reino Unido. Sus orígenes se remontan a principios del siglo XX, en octubre de 1909, al igual que el MI5. Ya desde los inicios, algunos códigos se implantaron y siguen vigentes en la actualidad, como la firma del primer director con la letra C, primera de su segundo apellido, George Mansfield Smith-Cumming, que hoy día se mantiene.
Con la Primera Guerra Mundial, la labor de este servicio se intensificó, y fue eclipsado para otras tareas en la Segunda Guerra Mundial. Ahora, con la era digital, son muchas las tareas de la agencia de inteligencia británica, una de ellas, reclutar personal que les sirva para labores de espionaje.
¿Cómo es un agente secreto?
James Bond ha servido para crear en el imaginario colectivo una visión poco certera de lo que es un agente secreto del MI6. En palabras para BBC, un agente anónimo, Sam, desveló que que es una agencia colaborativa, mucho más de lo que vemos en las películas de James Bond: «somos más colaboradoras que las personas en Bond. Muy raramente, si alguna vez, saldría a hacer algo sola, sin apoyo. Se trata de trabajo en equipo… siempre te rodea un equipo de seguridad».
La agencia cuenta con un buen número de trabajadores que se dedican a múltiples tareas, entre ellas las de reclutamiento de personal: «Está el manejo de agentes y reclutamiento, necesitamos expertos técnicos, tenemos equipos de comunicación, en el frente es más fuera de lo normal. Nunca hay nadie a solas. Se parece muy poco a la realidad de trabajar para SIS. Así que pienso que si alguien quisiera hacer eso se darían cuenta muy pronto durante el proceso de solicitud que esto no es para ellos», explica otro agente secreto anónimo para el medio internacional.
Es más, los entrevistados apuntan que un tipo que pretendiera estar a golpes por todo el mundo, con armas, acribillando a sus enemigos, «no lo dejaríamos entrar por la puerta».
Estrictamente no son agentes secretos, se trata de funcionarios de la administración, aunque los agentes toman riesgos en el día a día para preservar su anonimato y proteger a sus familiar. «Hay una categoría de personas con las que tenemos el privilegio de trabajar que, si las descubren trabajando con nosotros, estarían en grave peligro.» explica finalmente un agente anónimo del MI6.
Temas:
- Historia
- James Bond
Lo último en Historia
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
-
Oseas en la historia bíblica: un profeta en tiempos de crisis en el norte de Israel
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Golpe invisible: cómo dos hombres casi logran robar 107.000 euros a una empresa mallorquina
-
Sydney Sweeney fracasa con su última película: la actriz firma un final de año terrible para su estatus de estrella
-
Lotería de Navidad 2025: precio, premios y novedades del sorteo más grande del mundo