¿Cómo era ir al dentista a lo largo de los siglos?
¿Cómo eran los dentistas de la antigüedad? Se te has preguntado alguna vez cómo era ir al dentista a lo largo de los siglos, aquí te lo contamos.
Médicos y medicinas antiguo Egipto
Inventos de la historia que se olvidaron
Curiosidades de la Edad Media
La odontología es la que se encarga del estudio diagnóstico, tratamiento y revisión de los dientes, encías e incluso las articulaciones y otras partes de la boca. El desarrollo de esta ciencia es uno de los factores que ha incrementado la esperanza de vida de los seres humanos a lo largo de los años. Sin embargo, lógicamente el hecho de ir al dentista ha cambiado mucho a través del tiempo. Los siguientes párrafos analizan la evolución de un oficio tan peculiar en el tiempo y tan necesario hoy en día.
Las civilizaciones antiguas
El origen reconocido de la ortodoncia está en el antiguo Egipto. Se tiene registro de que se realizaban algunas intervenciones para tratar de reparar dientes dañados por batallas y tratar algunas enfermedades. Pero lo más interesante de los egipcios ya tenían un aparato para perforar dientes e incrustarles piedras preciosas.
Posteriormente, con el análisis de los síntomas y enfermedades de Hipócrates en la antigua Grecia se hicieron importantes descubrimientos de la salud bucal. Fue de los primeros que encontró la relación entre el consumo de los alimentos y el deterioro de los dientes.
Tras los descubrimientos de los griegos, en la Roma antigua continuó avanzando el tratamiento a problemas bucales. Ellos desarrollaron una forma de restaurar dientes con coronas de oro y hasta crearon prótesis para reemplazar dientes perdidos.
El camino a la ortodoncia moderna
Como era de esperarse, la época más controversial de la ortodoncia occidental fue la Edad Media. En esta época los barberos adoptaron la profesión y el sobrenombre de los sacamuelas. Se dice que iban de pueblo en pueblo dedicándose a sacar los dientes que les dolían a las personas. Evidentemente todo era sin anestesia y con mucho dolor para los pacientes. Tanto que iban acompañados de tambores para tapar los gritos.
Fue hasta el siglo XVIII que Pierre Fauchard se dedicó a estudiar la anatomía de la boca y por lo que se le conoce como el padre de la odontología. Gracias a su estudio se separó a la odontología de la cirugía y de los barberos para convertirla en una profesión por sí sola.
A partir de ahí la odontología fue evolucionando más rápido para convertirse en lo que es hoy en día. A finales de este siglo XVIII sale al mercado la primera silla para ortodoncia. En el siglo XIX se acumulan importantes creaciones que desarrollan la ortodoncia como sustancias para limpieza, escuelas para dentistas y máquinas de rayos X. En el siglo XX ya llegan los brackets, implantes de dientes y tratamientos de blanqueamiento.
Ya conoces cómo ha cambiado el ir al dentista a través del tiempo. ¿Qué otras ciencias de la salud conoces?
Temas:
- Dentistas
Lo último en Historia
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica
-
Ezequiel en la Biblia: su vida durante el exilio y sus visiones más conocidas
-
Terremoto arqueológico: investigadores resuelven un misterio de 4.000 años en el mayor templo del Antiguo Egipto
-
Casi nadie lo sabe pero en la Edad Media calentaban así los castillos y tiene sentido: lo deberíamos copiar
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025