Las ciudades históricas más antiguas de España
Nuestro país siempre se ha caracterizado por tener una amplia historia. Prácticamente todas las civilizaciones importantes del mundo antiguo han pasado por la Península Ibérica dejando su impronta en nuestras tierras y creando algunas de las ciudades más antiguas de España.
Incluso, en nuestro país se tiene datada una de las localidades más antiguas de Europa, Úbeda, situada en Jaén, que data del Calcolítico como uno de los pueblos más antiguos del mundo.
Os presentamos las ciudades más antiguas de España en un recorrido por toda la península, aunque predominan las ciudades del sur de la península.
Cádiz
El comercio marítimo fue muy importante en la antigüedad, es por eso que ciudades como Cádiz fueron las primeras en aparecer. Se cuenta que se fundó 80 años después de la Guerra de Troya, alrededor del 1104 a.C..
Gadir fue fundada por los Fenicios, una de las sociedades de comerciantes más famosas de la historia. Su importancia estratégica la sitúa como una de las ciudades más famosas de Roma, siendo la segunda del imperio en muchos momentos de su historia.
Huelva
Al igual que Cádiz, Huelva también contaba con una situación estratégica privilegiada. Los Fenicios la llamaron Oluba, los romanos Onuba y los árabes Guelbah, de donde acabó derivando su nombre actual.
Fue una ciudad comercial que recibía a multitud de comerciantes que llegaban a la Península en busca de una vida mejor.
Jaén
Al igual que sus vecinas, Jaén forma parte de las ciudades más antiguas de España. Como decimos, ya se dataron asentamientos en Úbeda, aunque la ciudad de Jaén se creó en el siglo X a.C.
Fue fundada por los Íberos, aunque fueron los Cartagineses los que transformaron a la ciudad como una de las más importantes hasta que pasó a manos romanas.
Sevilla
La ciudad de SEvilla se convirtió en parte muy importante del comercio al Nuevo Mundo durante la Edad Moderna. Pero por la capital andaluza pasaron antes árabes que la llamaron Isibiliya; los romanos y antes, en el siglo XVIII, Tartesos.
Para personajes como Julio César, Sevilla era una ciudad muy importante. La conquistó durante las Guerras Púnicas a los cartagineses, y después instalaron allí un buen centro de comercio importante en toda la península.
Zaragoza
Lejos de Andalucía, lugares como Zaragoza o Ibiza son otras de las ciudades más antiguas de España. Ibiza, por ubicación, por un lugar de comercio y de paso de muchos navegantes antiguos.
Zaragoza consta de poblaciones documentadas en la Edad de Bronce y en el 14 a.C. los romanos crearon allí Caesaraugusta , en honor a César Augusto.
Lo último en Historia
-
No es Calatrava: en EE.UU. lo llaman ‘El arquitecto de Nueva York’, pero es valenciano e hizo los mejores edificios
-
Cómo Hitler se libró de morir en la Primera Guerra Mundial por puro azar
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios
-
Beethoven: la vida y obra del genio de la música
-
Ni cuadrigas ni boxeo: era uno de los deportes más populares del Imperio Romano y hoy todavía se juega
Últimas noticias
-
Proyectan los jardines de coral artificial más grandes de Oriente Medio para proteger la vida marina
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas