El ‘arma secreta’ del homo sapiens: la creatividad
Un estudio liderado por la Universidad de Granada así lo sugiere
La prestigiosa revista Molecular Psychiatry (Nature) publicó hace unos días un interesante estudio que se ha fraguado en nuestro país. Investigadores de la Universidad de Granada, con ayuda de otros científicos internacionales, descubrieron que el homo sapiens logró imponerse al neandertal y otras especies como el chimpancé, gracias a unos genes únicos relacionados con la creatividad.
Este ‘arma secreta’ de los homo sapiens fue la gran ventaja para desarrollarse entre distintas especies hasta ser la predominante. Según la investigación unos 267 genes diferentes relacionados con patrones de creatividad diferenciaron a los dos homínidos cuando convivieron juntos.
Un estudio internacional
En el trabajo publicado, en el que han participado diferentes departamentos de la Universidad de Granada como el de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, el Instituto de Investigación de Ciencia de Datos Inteligencia computacional y el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, se ha unido la IA por un lado con la Neurociencia, la Psicología y la Antropología por otro.
«Estas redes han evolucionado de una manera escalonada. La más primitiva surgió en monos y simios hace unos 40 millones de años, y es responsable de la reactividad emocional, es decir, regula los impulsos, el aprendizaje de hábitos, el apego social y la resolución de conflictos» apuntan en su estudio los investigadores.
Además, tal y como se detalla, estos genes también sirvieron para dotar al homo sapiens de una mayor resistencia y aptitud física respecto a los otros homínidos, dotándoles de una capacidad mayor para curar lesiones, para el envejecimiento o las enfermedades.
Más creativos
Los investigadores creen que estos genes superiores en cuanto a la creatividad dieron al homo sapiens un arma definitiva para incentivar entre ellos la cooperación, lo que supuso más avances técnicos, comportamientos de grupo beneficiosos y la apertura a la exploración. Con lo cual, su desarrollo fue más satisfactorio que el resto de homínidos existentes en su época.
Esta creatividad comprobada en los genes de los homo sapiens hacen creer fue una ventaja decisiva para los homo sapiens y su desarrollo como especie.
«Los científicos pudieron identificar regiones del cerebro en las que estos genes (y aquellos con los que interactuaban) mostraban una expresión aumentada o sobreexpresión (…) Estas regiones (del cerebro) están asociadas con la percepción de uno mismo y la creatividad del hombre» exponen en sus resultados los investigadores.
Este argumento aporta aún más razones sobre por qué los homo sapiens sobrevivieron al resto de neandertales hace miles de años.
Temas:
- Prehistoria
Lo último en Historia
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
-
Oseas en la historia bíblica: un profeta en tiempos de crisis en el norte de Israel
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica
Últimas noticias
-
Diez años de lucha por la libertad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa