Los 5 museos más extraños del mundo
Los museos forman parte de nuestra cultura y nuestra sociedad. Por todo el mundo podemos encontrar galerías de todo tipo dedicadas a cualquier arte, ciencia o época de la historia. Pero también, y cada vez es más común, encontrar museos realmente sorprendentes y extraños por casi cualquier lugar del planeta.
Alejados de los más conocidos como el Louvre de París, el Museo Británico o el Museo Nacional del Prado, vamos a conocer unos cuantos lugares que también destilan cultura, historia, arte y un toque de excentricidad.
Museo de las Brujas
No salimos de España para detenernos en la localidad de Zugarramurdi, en Navarra. Allí encontraremos el conocido Museo de las Brujas inaugurado en julio de 2007 en un antiguo hospital de la localidad, lo que lo hace aún más siniestro.
El museo se creó para atraer a los turistas hasta la localidad conocida como el pueblo de las brujas. Se trata de un espacio de tres plantas donde se da a conocer la historia del pueblo, centrándose en las acusaciones de brujería que sufrieron más de 53 personas en el siglo XVII.
Museo del Falo
Nuestro paseo para celebrar el Día Internacional de los Museos nos lleva a parar en la capital de Islandia, Reykjavik. Allí encontramos el Museo del Falo que se ha convertido en un lugar de curiosos y amantes de la biológica.
Se inauguró en 1997, se trata de un curioso recorrido por los falos de toso los animales que existen en Islandia.
Museo del Cabello
Otro excéntrico lugar situado en la Capadocia (Turquía). El lugar se enorgullece de contar con muestras de más de 16.000 mechones de pelos de personas de todos los rincones del mundo y de diferentes épocas.
Desde que el dueño del museo recibiera un mechón como regalo de un amigo suyo, ha ido recopilando mechones de todo tipo de personas que ahora recorren un lugar, cuanto menos, digno de ver.
Costumbres fúnebres
Uno de los museos más extravagantes e inquietantes del mundo. Se trata del Museo de las Costumbres Fúnebres situado en Springfield (Estados Unidos).
Su creador fue John Austin que decidió crear un museo de estas características para que la gente supiera más sobre costumbres de enterramiento de varias épocas.
Cerró en el año 2009 pero en él se podía aprender desde costumbres de entierros, hasta tanatopraxia moderna.
Menschen Musuem
Además de ser un museo realmente curioso, es uno de los más espectaculares del mundo por cómo están concebidas y realizadas sus obras.
El Menshen Musuem está en Berlín y su tema central es la plastinación del cuerpo humano. Este procedimiento busca la preservación del material biológico y resulta muy realista de cara al ojo humano. Aquí encontraremos órganos y cuerpos humanos conservados de manera sorprendente.
Lo último en Historia
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
Hallazgo monumental en León: Amplían un Mercadona y aparece una tumba romana con un sarcófago
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11