4 novelas históricas de 2021 para regalar en el Día del Libro
Hoy se celebra a nivel mundial el Día del Libro. Es el gran día de la literatura donde las palabras toman las calles en cientos de ciudades para que los lectores puedan hacerse con sus ejemplares favoritos de este año 2021 o conseguir ejemplares antiguos a precios más asequibles.
La novela histórica lleva en auge mucho tiempo, y hoy queremos recomendar unos cuantos libros que están recientemente publicados y que seguramente, a los amantes de este género literario, los engancharán hasta el final.
‘El baile de las locas’ – Victoria Mas
Se trata de uno de los libros más sorprendentes de lo que llevamos de año. Se publicó a principios de febrero y ha causado auténtico impacto en Francia por el tema del que habla y como lo trata.
La novela de Victoria Mas nos sitúa en el Paris de finales del siglo XIX, concretamente en 1885. Como cada año el baile de Cuaresma se celebra en el hospital de Salpetriere, donde, durante una noche, lo más sofisticado de la sociedad parisina baila junto a las internas del hospital.
Una fiesta que esconde algo mucho más sórdido: el baile no es más que un experimento del profesor Charcot, que pretende convertir a las enfermas en mujeres como las demás.
‘Cruzados’ – Agustín Tejada
Para los amantes de la Edad Media, y de las Cruzadas, Agustín Tejada lanzó el 22 de marzo de este 2021 una novela realmente interesante y llena de intrigas, y personajes atractivos.
En el año 1096, cuatro hombres y una mujer emprenden un viaje hacia la Primera Cruzada. Una historia de venganzas, traiciones y redención.
‘Nocturnalia’ – Joel Santamaría
Joel Santamaría recorre a través de ‘Nocturnalia’ uno de los períodos más desconocidos del Imperio Romano, aquel que se sitúa en el siglo III.
El caos y la confusión se mezcló con la llegada de cultos de otros lugares como la magia negra o la adoración a divinidades que en Roma no estaban contempladas.
La historia nos sitúa en el año 208 d.C., cuando el centurión Constante Barmesis llega a la ciudad de Tarraco para visitar a su hermana. Allí, su cuñado, un edil de la ciudad, le pide ayuda para investigar unos horribles crímenes que se llevan produciendo durante semanas en la ciudad.
‘El manuscrito de barro’ – Luis García Jambrina
Finalmente para este Día del Libro, una de las novelas históricas más destacadas e interesantes que se han publicado hasta el momento este 2021.
Con una cuidada ambientación histórica, ‘El manuscrito de barro’ nos adentra en la ruta jacobea del Camino de Santiago desde una perspectiva realmente interesante.
Un peregrino es asesinado antes de llegar a la ciudad de Burgos. No ha sido el primero, ni será el último. El arzobispo de Santiago pide a Fernando Rojas, gran investigador, que recorra el Camino de Santiago para investigar los crímenes.
Temas:
- Día del libro
- Historia
Lo último en Historia
-
La costumbre más repugnante de la Edad Media: la Reina Isabel de Castilla también lo hacía
-
Hallazgo monumental en Zamora: descubren un aljibe abovedado tras la catedral y ahora tienen 2 opciones
-
La caligrafía prohibida: libros destruidos y textos ocultos en la Inquisición
-
El refrán que decimos todos los días en España y tiene su origen en la Edad Media: lo afirman los medievalistas
-
Hallazgo monumental en Polonia: desentierran 68 objetos de la Edad de Hierro con materiales españoles
Últimas noticias
-
Barcelona – Girona hoy en directo online: última hora del partido de la Liga en vivo
-
Resultado Alcaraz vs Fritz en directo: resumen y cómo ha quedado el partido de tenis del Six Kings Slam hoy
-
Cuatro planes para disfrutar con niños en Madrid: parques y museos
-
Gritemos «V.E.R.D.E» a Pedro Sánchez
-
Llega una aurora boreal a este lugar único de Cataluña: fechas y zonas donde la podrás ver