Las 4 fotografías más impactantes de la historia de ETA
ETA es historia, después de 43 años de terror han dejado tras de sí una serie de fotografías impactantes que han conmocionado al mundo.
Otegi se mofa de las víctimas sin condenar a ETA: «Su dolor nunca debió haberse producido»
¿Cuál es el significado de las siglas de ETA?
Los 8 libros de ETA sobre la banda terrorista
ETA es historia, después de 43 años de terror han dejado tras de sí una serie de fotografías impactantes que han conmocionado al mundo. En su lucha por la libertad de Euskadi han acabado con más de 800 vidas, mujeres y niños, incluidos. Miles de familias jamás olvidarán lo vivido, todo el país seguirá recordando aquellas escenas dantescas que nunca más volverán a repetirse. Estas son las 5 fotografías que representan el terror de ETA, la crueldad extrema de una banda terrorista capaz de llevarse por delante a inocentes para conseguir la independencia de un territorio.
Estas son las 4 fotografías más impactantes de la historia de ETA
Uno de los atentados que más impacto causó fue el Hipercor en Barcelona. ETA hacía estallar una bomba en el parking de un centro comercial de la céntrica Avenida Meridiana el 19 de junio de 1987. Un total de 21 personas morirían y 45 sufrirían heridas de distinta consideración. El horror en primera persona se ve y se plasma en estas fotos, el objetivo de esta matanza eran personas, mujeres, niños y hombres que disfrutaban de un día de compras.
El rostro de Miguel Ángel Blanco unió a todo un país. El secuestro de un joven concejal del PP que volvía a casa después de un día de trabajo conmocionó a toda España. Miguel Ángel era un chico de 29 años que soñaba con vivir en un mundo mejor, ETA lo secuestro exigiendo un rescate imposible. El pueblo salió a la calle pidiendo su liberación, los terroristas respondieron con dos tiros en la cabeza que acabaron con la vida de un inocente más de una larga lista.
En el año 2000 ETA asesinaría a un periodista, José Luís Lopez la Calle, la imagen del paraguas en el suelo junto a su cuerpo cubierto de sangre y la bolsa con la prensa diaria que este hombre recogía como cada mañana son el símbolo del sin sentido. La banda terrorista no dudó en quitarle la vida, él como muchos otros críticos estaba amenazado y privado de libertad por sus ideas.
En 1987 ETA atentó contra la casa cuartel de Zaragoza. El lugar en el que vivían las familias de los Guardias Civiles. 11 personas murieron en el acto, 5 niñas, 2 mujeres y 4 guardia civiles, hubo un total de 88 heridos. Víctimas de una violencia de la que ni los más débiles pudieron escapar. Este es uno de los atentados más crueles y mortíferos de la historia de ETA.
Temas:
- ETA
Lo último en Historia
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras hallar una entrada oculta en una de las pirámides de Giza en Egipto
-
La Última Cena: Misterios, significado y quiénes estuvieron en la cena de Jesús
-
Sorpresón brutal en la arqueología: un hombre cree tener un trozo del Partenón en casa, y era incluso más antiguo
-
Descubrimientos que demuestran que las leyendas tenían algo de verdad
-
La historia de Victoria Eugenia, la reina a la que intentaron matar el día de su boda
Últimas noticias
-
La agonía del régimen: el rostro de Sánchez refleja su deterioro político
-
Oficial: Adrian Newey ya es el jefe de Aston Martin
-
Illes Balears-Movistar Inter, en semifinales de la Supercopa
-
Quién es Elisabeth Reyes: su edad, su pareja, la trágica muerte de su padre y su calvario para ser madre
-
Marruecos desmantela una red de inmigración ilegal con cruces a Ceuta en parapente: «Europa o la muerte»