‘Valle Salvaje’: ¿dónde se ha rodado la serie diaria que arrasa en Televisión Española?
Así se crea la popular producción española
Aterrizó en La 1 de Televisión Española como uno de los estrenos más ambiciosos y esperados de la temporada, y vaya si ha sido todo un acierto. Valle Salvaje continúa conquistando a la audiencia de la cadena, tarde tras tarde, con su maravillosa historia. Un drama de romance y época que combina ingredientes como la traición, los secretos y las mentiras. Y es que, está siendo tal el fenómeno de la serie española que se ha convertido en la segunda opción más vista por la audiencia de la cadena, según los últimos análisis de RTVE Play. Por ello, no es de extrañar que cada vez sean más los fans que quieran saber todo sobre la producción.
Como es bien sabido por todos, Valle Salvaje es una producción 100% española. Por lo tanto, y teniendo en cuenta que es una ficción de época, se han elegido diversos escenarios emblemáticos para la grabación de sus escenas. De esta manera, y según se ha estipulado, los lugares reales que se ven en pantalla pertenecen al Palacio Real de la Granja de San Ildefonso y el Palacio de Hoyuelos, ambos en Segovia. Todo ello sumado al Palacio de Aranjuez en Madrid. Asimismo, se ha estipulado que los actores han grabado escenas en la Finca de la Granjilla (El Escorial), el Embalse del Tejo o las Tabladillas (Segovia), la Casa de las Cadenas (Toledo) y los exteriores de la ciudad de Aranjuez.
La serie de RTVE cuenta con una amplia gama de recursos y producción para la correcta realización de las grabaciones. Pero, el lugar principal es La Pinilla (Segovia). De hecho, al parecer, se construyeron expresamente para la novela dos grandes palacios de 6.000 m²: la Casa Grande y la Casa Pequeña.
¿Dónde se desarrolla la historia en la ficción?
Como indicábamos en líneas anteriores, la serie se graba en diversas partes de España. Pero, si hablamos de la localización en la que, supuestamente, se desarrolla la trama, todo indicaría que es un ficticio valle del norte del país. Por lo tanto, ante esto, los creadores tienen la oportunidad de utilizar elementos culturales y geográficos de diferentes regiones.
Los datos de audiencia de ‘Valle Salvaje’ en RTVE Play
El encargado de obtener los datos del análisis ha sido El Independiente, a través de una pregunta formulada en el portal de Transparencia. De esta manera, se ha realizado una investigación para analizar el primer trimestre de este 2025. Un análisis que ha reflejado que RTVE triunfa con sus contenidos audiovisuales, especialmente, con sus series vespertinas. De hecho, en el caso de Valle Salvaje, la serie se ha posicionado como la segunda potencia más fuerte y vista del grupo de comunicación.
Los datos del análisis reflejan que la ficción de Bambú Producciones suma 9,8 millones de visualizaciones, medio millón de visitantes únicos y 4,7 millones de horas vistas. Unos datos al alcance de pocas producciones que no han dejado indiferente a nadie. Por lo tanto, y teniendo en cuenta esta investigación, queda claro que queda serie para rato.
Lo último en HappyFM
-
Un soltero de ‘First Dates’ hace estallar a su cita con sus comentarios: «Me la llevaba al huerto»
-
El cantante de ‘La Ruleta de la Suerte’, ante los mensajes de odio: «Hay mucha maldad»
-
‘Una nueva vida’: se confirma cuándo comienza la emisión de la temporada 2 en España
-
‘Valle Salvaje’: ¿dónde se ha rodado la serie diaria que arrasa en Televisión Española?
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién fue el ganador de la Gala 7 de ayer, viernes 23 de mayo?
Últimas noticias
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix
-
Fiesta en Vigo y Vallecas: el Celta se mete en Europa League y el Rayo jugará la Conference