Taylor Swift: la Universidad de Harvard ofrecerá un curso sobre la artista en 2024
La estadounidense continúa haciendo historia
El impacto de Taylor Swift está siendo algo insólito. La cantante de tan solo 33 años es, actualmente, la artista más escuchada en el mundo en Spotify, su gira The Eras Tour está rompiendo todos los récords, su música siempre está presente en las listas de éxitos… Y es que hasta las universidades consideran que la americana es digna de estudio.
La Universidad de Harvard y la Universidad de Florida impartirán cursos acerca de la cantante para el próximo año escolar 2024. El curso de Harvard sobre la artista se llama Taylor Swift and Her World (Taylor Swift y Su Mundo) y será la profesora, poeta y crítica literaria Stephanie Burt la encargada de impartir las clases. «Tenemos la suerte de vivir en una época en la que uno de nuestros principales artistas es también una de las personas más famosas del planeta. ¿Cómo no vas a dar un curso sobre ello?», ha comentado la profesora en el medio interno de la universidad.
Pero estas dos universidades no son las únicas que han querido analizar el «fenómeno Swift». La Universidad de Nueva York, la Universidad de California, la Universidad de Stanford, entre otras muchas, ya lo están estudiando.
Temas:
- Taylor Swift
Lo último en HappyFM
-
Mónica García hace el ridículo al recordar a ‘OT’ la ley antitabaco que ya cumple desde 2023
-
Rocío Flores vuelve a Telecinco ¿con veto a Terelu Campos?
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño planea pedir matrimonio a Enora
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: el matrimonio de José Luis y Victoria, gravemente tocado
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Tasio, sacudido por una muerte inesperada
Últimas noticias
-
Respaldo total de Tellado a Mazón: «Quiero darte las gracias por el gran trabajo que estás realizando»
-
ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Ni Rahola va a la Diada
-
A capitán muerto, capitán puesto
-
El Mallorca, a evitar igualar su peor arranque del siglo XXI