Paralizan la venta de entradas para ‘Eurovisión 2019’ por una serie de irregularidades
A raíz de una serie de irregularidades, Israel ha decidido paralizar la venta de entradas para Eurovisión
El pasado jueves salían a la venta las entradas para asistir a la gala de ‘Eurovisión 2019’ que tendrá lugar el 18 de mayo en Tel Aviv, la capital israelí. Más caras y con menos aforo que otros años, las entradas se agotaron en apenas unas horas. Sin embargo, cuatro días después de su puesta en venta, la radio estatal israelí Kan ha detectado una serie de irregularidades en la venta de las mismas.
Kan asegura que unos 300 de los mejores asientos para la gala han acabado en manos de famosos del mundo de los medios y deportivo, en vez de distribuirse de forma igualitaria entre el público en general.
Estas sospechas por parte de la emisora han hecho que se detenga la venta de las entradas hasta que se logre investigar qué ha ocurrido y se puedan solucionar estas irregularidades.
Las entradas para la gala de ‘Eurovisión 2019’ salieron a la venta el pasado jueves con unos precios que oscilaban entre los 75 a los 500 euros. A pesar de ser más caras que otros años debido a la negativa de Israel a financiar el evento, en pocas horas se agotaron todas. Sin embargo, aún quedan entradas disponibles para asistir a las dos semifinales y a los ensayos que se celebrarán los días 14 y 16 de mayo.
Temas:
- Eurovisión
Lo último en HappyFM
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo hace una firme petición a Bárbara
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Damián, decidido a relevar a don Pedro
-
Belén Esteban y Kiko Matamoros protagonizan un tenso enfrentamiento: «¡No nombres a mi hija!»
-
Adiós a un personaje muy querido en ‘Sueños de libertad’: todos, entre lágrimas
-
Antonia San Juan, actriz, 65 años: «No he fumado ni bebido nunca, y aquí estoy»
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver online por TV el partido en vivo
-
Israel ordena evacuar tres localidades en el sur de Líbano ante un bombardeo inminente contra Hezbolá
-
Negreira ya acusó al Barcelona de pagarle para «que no se tomaran decisiones en su contra»
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua