Muere Salvador Vives, reconocido actor de doblaje, con coronavirus
Salvador Vives ha fallecido como consecuencia del coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Salvador Vives ha fallecido víctima del coronavirus este pasado domingo 29 de marzo en el Hospital Clínic de Barcelona a la edad de 78 años. Un actor de doblaje muy reconocido que llegó a participar en más de 1500 películas a través de su voz.
La Associació d’Artistes de Doblatge de Barcelona (DUBBCN) compartían el mensaje en redes sociales y añadían a Salvador Vives a la cada vez más larga lista de defunciones por el virus del COVID-19 en España.
En catalán doblaba normalmente a Mel Gibson y Bruce Willis. Su voz también fue protagonista de la pequeña pantalla. Participó en ‘NCIS’ doblando a Mark Harmon y en ‘Heridas abiertas’ con Henry Czerny.
El actor de doblaje era muy reconocido entre los amantes del cine y la pérdida ha afectado a muchos internautas que eran muy fans de su trabajo. Un maestro para los dobladores que llevaba muchos años en el oficio poniendo voz a alguno de los mejores actores que existen.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en HappyFM
-
Joaquín Prat, ante el posible nuevo posado de Terelu Campos: «Es una declaración de intenciones»
-
Palomo Spain dice adiós a ‘Maestros de la Costura’: por qué se va del programa y quién le sustituirá
-
Un mítico ganador de ‘Pasapalabra’ estalla ante el último movimiento de RTVE: «Esto es calamitoso»
-
Pitingo sorprende en ‘Gente Maravillosa’ con una reflexión sobre la fama: «Te das cuenta de que…»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del programa de Roberto Leal
Últimas noticias
-
El PP de Moreno volvería a barrer en Andalucía y Montero se hunde arrastrada por la corrupción del PSOE
-
La inflación en la eurozona repunta hasta el 2% en junio, en línea con la meta del BCE
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «la reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
El marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor en Canarias dice que fue «por accidente»
-
La jefa de Jésica dice al juez que le ordenaron «dejarla en paz» pese a que no fichaba