Muere Salvador Vives, reconocido actor de doblaje, con coronavirus
Salvador Vives ha fallecido como consecuencia del coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Salvador Vives ha fallecido víctima del coronavirus este pasado domingo 29 de marzo en el Hospital Clínic de Barcelona a la edad de 78 años. Un actor de doblaje muy reconocido que llegó a participar en más de 1500 películas a través de su voz.
La Associació d’Artistes de Doblatge de Barcelona (DUBBCN) compartían el mensaje en redes sociales y añadían a Salvador Vives a la cada vez más larga lista de defunciones por el virus del COVID-19 en España.
En catalán doblaba normalmente a Mel Gibson y Bruce Willis. Su voz también fue protagonista de la pequeña pantalla. Participó en ‘NCIS’ doblando a Mark Harmon y en ‘Heridas abiertas’ con Henry Czerny.
El actor de doblaje era muy reconocido entre los amantes del cine y la pérdida ha afectado a muchos internautas que eran muy fans de su trabajo. Un maestro para los dobladores que llevaba muchos años en el oficio poniendo voz a alguno de los mejores actores que existen.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en HappyFM
-
Sale a la luz la reacción de Daniel Sancho a la batalla judicial de Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo
-
‘Tentáculos’ sorprende con un fichaje bomba del universo ‘Sálvame’ tras su paso por TVE
-
Un soltero de ‘First Dates’, ante la confesión de su cita: «Madre mía, en el lío que me he metido»
-
El discurso de Pablo Motos en ‘El Hormiguero’ tras el apagón: «Somos más frágiles de lo que pensamos»
-
Juan y Medio se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre el apagón: «He flipado un poco»
Últimas noticias
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
Silencio sepulcral de las renovables 24 horas después del apagón en España
-
Podemos acusó a Guardiola de «apocalíptica» por su defensa de las nucleares días antes del gran apagón
-
Flick cierra el debate de la portería para medirse al Inter: «Szczesny va a jugar en Champions»
-
Prohens se muestra «asustada por la deriva radical y antisistema del PSIB»