Muere Laurence Badie, voz original de Vilma de ‘Scooby Doo’, a los 95 años
Una triste pérdida para el mundo de la interpretación
En la pasada tarde del 11 de enero fue confirmada la noticia del fallecimiento de la actriz francesa Laurence Badie, quien le puso voz al icónico personaje de Vilma de Scooby Doo. Tuvo una gran carrera profesional, donde no solo fue actriz de doblaje y de cine, sino que también tuvo una gran trayectoria como actriz de teatro, en la que interpretó obras de la talla de William Shakespeare.
La francesa ha fallecido a la edad de 95 años, según confirmaba la agencia AFP el pasado jueves. La parisina llevaba ya mucho tiempo retirada de la industria. Su obra cinematográfica más reconocida fue en la película Muriel, en la que dio vida a Claudie. Aún así, la actriz tiene una larga lista de proyectos en los que participó que la convierten en una actriz francesa muy relevante.
Fue porque la actriz nunca consiguió un papel protagonista en el mundo del cine que se pasó al doblaje y al teatro, donde sí que obtuvo el reconocimiento que la cinematografía no le otorgó. Sin embargo, fue en 2015 que tuvo su última aparición de su carrera televisiva en la serie de televisión La ley de Alexandre, donde hizo un breve cameo en el primer episodio de la serie.
Temas:
- Muertes
Lo último en HappyFM
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita con una confesión: «Es una cosa muy cavernícola»
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar y Timur, obligados a fingir que están casados
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro y Ángela tienen un acercamiento íntimo
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Don Pedro hace un inesperado encargo a Pelayo
-
El incidente de Marta Diaz tras el cumpleaños de Lamine Yamal: «Me asusté mucho»
Últimas noticias
-
Esto es lo que tiene que hacer tu empresa si te pones malo durante tus vacaciones: lo dice el Estatuto de los Trabajadores
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Carmen Machi dejó ‘Aída’
-
Hallazgo histórico: descubren una nueva especie de araña endémica del sur de España
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan