Lucía Bosé llevaba siempre su pelo azul por esta sorprendente razón
¿Por qué Lucía Bosé llevaba siempre su pelo azul?
Esta semana se conoció la triste noticia del fallecimiento de Lucía Bosé a los 89 años de edad. Un duro golpe, para toda su familia, que comunicó el artista Miguel Bosé, hijo de la actriz italiana.
En los últimos años, Lucía Bosé se había vuelto más conocida por su vida pública que por su trabajo, algo que no le gustaba. La actriz crió una larga saga de artistas, además de su hijo Miguel Bosé, se encontraba su nieta Bimba Bosé, y precisamente fue por ella por la que se tiñó el pelo de esa azul eléctrico que le caracterizaba desde hacía más de 20 años.
Este tinte azul se convirtió en el selló personal de la actriz durante las dos últimas décadas. El color fue tan característico que incluso los familiares de Lucía Bosé la siguen recordando como “la mariposa azul”.
Fue en el año 2017 cuando Lucía Bosé desveló la razón de su llamativo tinte: “Fue Bimba, ella me lo puso verde, amarillo, violeta y, un día, me lo tiñó de azul. Me gustó así que me lo dejé así”, explicó la actriz en el programa de Bertín Osborne.
Lo último en HappyFM
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Lista completa de invitados desde el 28 de agosto al 1 de septiembre
-
‘Supervivientes All Stars 2’: lista actualizada de concursantes confirmados
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Vera y Federico se reencuentran
-
Coldplay quiere superar el récord de Bad Bunny en España: 11 conciertos en el Metropolitano de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis prohíbe a Alejo y Mercedes acudir al funeral
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
El 25% de los graduados no encuentra trabajo en los primeros tres años