‘Equipo de investigación’ descubre hoy el nuevo producto de moda: «A precio de solomillo»
Tras el descanso de la semana pasada
Tras descansar el pasado viernes 18 de abril por la Semana Santa, Equipo de investigación regresa con programas de estreno y un nuevo reportaje dedicado a un jugoso negocio que ahora mismo factura millones de euros. Tanto es así, que se trata de un sector que ha crecido un 12 % en el último año en nuestro país, algo que ha provocado que sus precios suban hasta lo nunca visto, notándose en las carteras de los clientes y consumidores.
Gloria Serra y sus reporteros descubrirán que España es el segundo país de Europa que más dulces exporta, una industria que parece no tocar techo y sigue creciendo. Pese a que en estos momentos hay una persecución contra los azúcares, colorantes y todos los aditivos que pueden contener, lo cierto es que están más de moda que nunca, al menos eso parece por sus precios. Para evitar las críticas, los fabricantes de gominolas intentan bajar la cantidad de azúcar o los colorantes que utilizan.
Para evitar su consumo descontrolado, especialmente entre los más pequeños, la Unión Europea obliga a que se utilicen etiquetas en las que se advierta de los peligros y los efectos negativos en la salud que tiene.
La demostración de que este es un sector que está al alza, es que los centros de las ciudades más turísticas se han llenado de unas curiosas tiendas que imitan la estética pirata. Allí, el precio del kilo de gominolas alcanza el de productos de lujo como el del solomillo, algo que seguro que pocos podían imaginar.
Por si no fuera suficiente, el programa de laSexta también alerta de los peligros que acechan, ya que hay drogas y alcohol que se están comenzando a vender camuflados en forma de gominolas. El caso más espectacular es el que ha alertado la Agencia Española de Seguridad Alimentaria por unas gominolas con HHC, un componente sintético del cannabis, que pueden provocar daños irreparables.
Todo ello se podrá ver en una nueva entrega de Equipo de investigación, el programa que emite laSexta cada noche a partir de las 22:30 h. La cadena podrá esta semana recuperar sus habituales datos de audiencia, después de que el pasado viernes firmase unos datos especialmente bajos, causados por la Semana Santa.
Con más de media España disfrutando de viajes, reuniones familiares y las procesiones, el programa se consiguió un 3.9 % de cuota y 377.000 espectadores con la repetición del reportaje El crimen del bodeguero; y no le fue mejor con la repetición de El crimen de la asistenta, que subió en share (4.8%), pero bajó en espectadores (358.000).
Temas:
- Equipo de investigación
Lo último en HappyFM
-
Sale a la luz el dineral al que asciende la deuda de la herencia de Michu: «Yo pensaba que…»
-
Belén Esteban reacciona después de que Juls Janeiro diga que es «la verdadera patrona»: «Me parece…»
-
Rosa, concursante de ‘Pasapalabra’, desvela su verdadero origen: no es de La Coruña y nadie lo sabía
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente con su cita, un independentista catalán: «Me dan ganas de vomitar»
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el reparto de temas de la Gala 9
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»