HappyFM
Televisión

Duki se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre sus tatuajes en la cara: «Son como el traje de un superhéroe»

Cuando los vieron sus padres fue un drama

  • Nacho Molina
  • Periodista especializado en información de corazón y televisión. Me paso la vida hablando de la vida de los demás. Antes en La Vanguardia.

El Hormiguero ha comenzado la semana con la entrevista a Duki, cantante que ha pasado ya varias veces por el plató de Pablo Motos, aunque el público de este artista estaría más cerca del de La Revuelta, de David Broncano. Es curioso, porque ha sido con el argentino cuando ha llegado una victoria, por la mínima, de Broncano y los suyos en audiencias. En la entrevista, el cantante ha hablado de sus problemas de adicciones en el pasado por culpa de su ansiedad y tuvo que defenderse de las críticas por sus tatuajes en la cara, un signo de identidad que no a todo el mundo gusta y del que siempre recibe críticas avisándole de que en algún momento se arrepentirá.

Rockstar Duki, desde el fin del mundo, es el documental que ya se puede ver en Netflix y en el que cuenta cómo ha sido el proceso para llegar hasta lo más alto de la música urbana, siendo el artista argentino más importante del momento, con permiso de Bizarrap, el productor que ha lanzado al estrellato a otros como Quevedo. Además, el invitado de El Hormiguero se encuentra de gira por España, teniendo las siguientes fechas previstas para sus conciertos: Zaragoza (8 de octubre), Sevilla (10 de octubre), A Coruña (12 de octubre), Barcelona (24 de octubre) y Madrid (27, 28 y 29 de octubre).

Sobre una gira tan larga, ya que viene de América de no parar, asegura que ahora lo tiene más controlado: «A lo largo de los años he ido mejorando en distintas áreas relacionadas con la disciplina, con mi profesión, con la capacidad de dar tres shows tres días seguidos y que la voz aguante y es un lindo desafío, la verdad».

Pablo Motos y el cantante argentino Duki en El Hormiguero (Atresmedia).

Como ya te contamos en Happy FM, Duki tuvo serios problemas de ansiedad y depresión en el pasado, teniendo un problema de adicción con los medicamentos para dormir desde el año 2017 y hasta el 2020. Fue, precisamente, en el encierro provocado por la pandemia, cuando pudo darse cuenta de su problema y pedir ayuda a los suyos.

Sobre ese problema de salud mental, Duki ha querido hablar a los espectadores tras ser preguntado. «Sentía que no encontraba mi lugar, que no pertenecía al mundo. En ese momento no tenía nada que fuera mi motor, que me movilizara, que me gustara y que yo disfrutara hacer. Entonces, era como que estaba en el mundo, pero no tenía nada que hacer, así que me preguntaba cuál era mi misión en el mundo y qué había venido a hacer», reconocía.

¿Qué significan los tatuajes en la cara de Duki?

Duki en ‘El Hormiguero’. (Atresmedia)

Preguntado por el tema de sus tatuajes, el artista recordaba con Motos que el día en el que sus padres le vieron por primera vez con ellos fue un drama: «Mi madre estaba llorando desconsolada y mirándome a la cara me dijo: ‘Mauro, ¿qué te hiciste en la cara? Con lo lindo que eres’. Y yo le dije que era parte de mí y de mi identidad»

«Para mí, los tatuajes de la cara son como el traje de un superhéroe. Yo entiendo que haya gente a la que no le gusta, pero es algo que pensé durante muchos años y cuando me di cuenta de que ya iba a poder vivir de la música, sentí que había llegado el momento de tatuarme la cara», así decidió seguir adelante con su idea y dejar de escuchar a los que le decían que era una mala idea.