El curioso caso de Willem Dafoe en los Premios Oscar 2019
Willem Dafoe está nominado en la categoría de mejor actor por su papel en 'Van Gogh: a las puertas de la eternidad'
Sorprendió la nominación de Willem Dafoe, por su papel en ‘Van Gogh: a las puertas de la eternidad’, en esta nueva edición de los Premios Oscar 2019. Sorprendió, sobre todo, porque en esta temporada de premios que pretende reconocer lo mejor de lo producido en los últimos meses su nombre apenas había sonado. Nominado también en los Globos de Oro, pero pasando verdaderamente desapercibido al lado de sus compañeros, semanas más tarde se confirmó su nominación a los Oscar en la categoría de mejor actor principal por su papel en ‘Van Gogh: a las puertas de la eternidad’, una película que solo ha obtenido esta nominación.
Junto a Rami Malek (el gran favorito), Christian Bale (que puede dar la sorpresa), Viggo Mortensen (magnífico en ‘Green Book’) y Bradley Cooper (uno de los hombres del año), Willem Dafoe compite por este galardón. Es un caso curioso el suyo, porque sigue sin hablarse de este intérprete de 63 años a pesar de esta nominación que, para quien ha visto la película, entiende casi como obligatoria. Parece que Willem Dafoe no tiene ninguna opción a hacerse con la estatuilla, algunos incluso olvidan que su nombre aparece en esa lista de candidatos, pero lo cierto es que podría ser suya.
Hablaremos más adelante en profundidad de ‘Van Gogh: a las puertas de la eternidad’, porque es una película que debe ser ampliamente analizada teniendo en cuenta la trascendencia de la figura que recoge. Por el momento, podemos decir algo: Willem Dafoe merecía esa nominación. Es la cuarta para él en los Premios Oscar, aunque las otras tres reconocían su trabajo como actor de reparto, y es quizá la más especial.
Dafoe se ha preparado minuciosamente para dar vida al genio de la pintura, y se nota en cada detalle, en cada escena, en cada frase dicha a medias, en cada caída de ojos, en todo lo que se puede ver en ellos. Como Vincent Van Gogh, Willem Dafoe está insuperable. Solo su interpretación consigue que esta película sea interesante de ver, para maravillarse con la inocencia, la confusión, la impotencia, la genialidad, la inseguridad, la sensibilidad y el amor que encontramos en ese par de ojos a los que ya nos hemos referido.
Es un caso curioso el de Willem Dafoe, como decimos. Lo es porque su nombre no ha sonado en estas semanas, a pesar de hacerse con dos nominaciones importantes. Lo es porque se trata, sin embargo, de una de las mejores interpretaciones de los últimos tiempos. Lo es porque nadie apuesta por él, a pesar de que sería un justo ganador. Lo es porque tiende a caer en el olvido cuando, como el propio Van Gogh, debería estar a la cabeza de los grandes admirados.
Temas:
- Premios Oscar
Lo último en HappyFM
-
Quién es Àlex Blanquer: su edad, su pareja y biografía de la presentadora de ‘Fiesta’
-
Una ex concursante de ‘OT’ vendió su disco, en exclusiva, en Lidl: la historia de esta curiosa estrategia
-
‘El verano en que me enamoré’: fechas de estreno de cada capítulo de la temporada 3 en Prime Video
-
Quién es Abby, la rival de Roro en ‘La Velada del Año’: su edad y a qué se dedica
-
‘La Velada del Año 5’: dónde se celebra, horario y cómo ver en directo (online y tv)
Últimas noticias
-
Carrera al sprint del GP de Bélgica de F1 en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz en Spa hoy
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
The First Round: el plan semanal para conocer gente nueva en Madrid sin conversaciones forzadas
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025