HappyFM
Televisión

¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE

El nuevo espacio de las tardes de La 1 desde el 22 de abril

  • Nacho Molina
  • Periodista especializado en información de corazón y televisión. Me paso la vida hablando de la vida de los demás. Antes en La Vanguardia.

La llegada de La Familia de la Tele, el nuevo programa de las tardes de TVE, hará que en la cadena pública aterricen nombres como los de Belén Esteban, María Patiño, Kiko Matamoros, Lydia Lozano, Chelo García-Cortés, Marta Riesco y Javier de Hoyos, entre otros. En un principio, por suerte para los espectadores, Kiko Hernández no estará, pero sí que llegará más adelante tras apoyar el estreno de Tentáculos, en Ten TV. Parte del universo Sálvame se pondrá a competir de forma directa contra Jorge Javier Vázquez, que firma sus mejores datos de audiencia con El diario de Jorge y ha conseguido revivir las tardes de Telecinco en una jugada muy acertada por parte de Mediaset.

Con el estreno el 22 de abril de 2025, cuando toda España ha terminado ya las vacaciones de Semana Santa, dará el pistoletazo de salida a un programa que llega de la mano de La Osa Producciones, la productora heredera de La Fábrica de la tele. Esta productora, liderada por Adrián Madrid y Óscar Cornejo, sigue pendiente de la conocida como Operación Deluxe, una trama de compra y venta de información policial de numerosos famosos, que denunciaron que sus datos fueron vendidos al programa de las tardes de Telecinco. Entre los investigados se encuentran varios redactores del espacio, colaboradores como Gustavo González; David Valldeperas, su director; los entonces dueños de la productora e incluso ha llegado a salpicar a la propia Telecinco.

Mientras eso se decide, TVE ha publicado los datos de los contratos de contratación de productoras externas de los primeros meses del año 2025. Se trata de un trámite habitual en la Corporación pública, ya que tiene esa obligación de dar cuenta de sus gastos de forma habitual. El contrato de mayor cantidad se lo lleva Shine Iberia, la productora que se encarga de MasterChef, a la que han sido adjudicados casi nueve millones de euros (8.792.132 €) para realizar la edición Celebrity del programa, pero el segundo es para La Osa, que llega con fuerza a la cadena.

Promoción de ‘La familia de la tele’. (RTVE)

Aunque se trata de su primera vez en la pública, la productora ya ha recibido un contrato de más de cinco millones de euros (5.310.414 €), una cantidad con la que arrancará el programa. Se han firmado 65 programas, aunque se espera que más adelante lleguen más renovaciones, ya que se trata de una de las grandes apuestas de la temporada y con la que pretenden pelear por liderar las tardes de la televisión.

Cada una de estas primeras entregas tendrán un coste de 81.698 euros, teniendo en cuenta que en ese presupuesto se incluye la construcción de los decorados, además de los sueldos y contratos de periodistas, redactores, colaboradores y demás personal necesario para realizar este programa.

Presentadores de La familia de la tele. (RTVE)

Se espera, eso sí, que con el paso del tiempo esa cantidad pueda bajar, ya que no esos decorados se amortizarán, algo que llegaría en una hipotética renovación que llegaría, en todo caso, en verano de 2025. Este dinero está por debajo de La Revuelta, el programa de David Broncano, que ha firmado un contrato de más de 28 millones de euros por dos temporadas, por lo que el coste de cada una de las entregas es de alrededor de 87.000 euros.

Aunque en el documento no aparece desglosado, La Osa Producciones también está presente en Malas Lenguas, el programa que acaba de estrenarse para las tardes de La 2 y que presenta Jesús Cintora. Se trata de una producción en la que trabajan varias productoras: Big Bang Media y El Terrat (ambas pertenecientes a Globomedia), además de La Osa. El precio a pagar por este programa es de 2.020.740 €, aunque en este caso no se sabe cuánta es la cantidad que reciben los creadores de La Fábrica de la Tele, ya que en el documento aparece solo Big Bang Media.

Marc Giró, presentador de ‘Late Xou’ (RTVE).

Otros espacios de TVE también aparecen en esta lista son Late Xou (579.712 €); 59 segundos (1.065.651 €); Mañaneros (472.864 €) y Extra Mañaneros (172.378 €); La Hora de La 1 (75.930 €) y la serie La Moderna, que recibe un 1.450.643 € por la grabación de sus capítulos.