‘El caso Alcàsser’, el documental de Netflix que está dando mucho que hablar
El documental de Netflix sobre 'El caso Alcàsser' que está dando que hablar
Netflix lo ha vuelto a hacer. Ha decidido sacar a la luz un documental que ha dado muchísimo que hablar desde el momento en que vio la luz. Se trata de ‘El caso Alcàsser’, donde se narra la historia de la desaparición y asesinato de Desi, Toñi y Miriam en 1992.
Este nuevo documental de Netflix cuenta nada más y nada menos que con cinco episodios. El primero de ellos, titulado “Desaparecidas”, cuenta por encima la historia de los hechos que acontecían. En el segundo, titulado “Un crimen”, se empieza a indagar mucho más la aparición de los cuerpos de las niñas.
‘El caso Alcàsser’ continúa con un tercer capítulo bajo el título “Teorías”. Es entonces cuando el padre de Miriam, Fernando García, decide tomar cartas en el asunto y empezar a indagar en la investigación por su cuenta. Como bien dice el nombre del episodio, comienza a crear sus propias teorías que se alejan mucho de la versión oficial.
Ya está disponible nuestra serie documental sobre #ElCasoAlcàsser en Netflix pic.twitter.com/nXyWOBnwGb
— Bambú Producciones (@BambuProdu) 14 de junio de 2019
‘El caso Alcàsser’ es un documental muy duro, pero muy bien tratado y narrado. Se documenta a la perfección todo lo que ocurre, cómo ocurre y de qué manera lo hace. Además, se condena de manera directa la dura actuación de los medios de comunicación en gran parte del proceso. Como decimos, una historia compleja y muy dura, que ha calado muy profundo en la sociedad después de 27 años. Así lo han dejado ver algunos usuarios de redes sociales.
Recomendación: Los cinco capítulos de la serie documental El caso Alcàsser. Un relato audiovisual tan potente, tan esclarecedor…
Me ha dejado muy tocada, aunque parezca increíble, después de todo…
En @NetflixES https://t.co/0Bw1b61BZR— Mariola Cubells Paví (@mariolacubells) 16 de junio de 2019
El trabajo del documental sobre El caso Alcasser de @NetflixES es descomunal. Qué manera de meterse hasta la cocina en un tema tan escabroso desde el respeto, con documentación y preguntando a las partes. Muy recomendado por el trabajo realizado y por cómo se cuenta.
— Mr. X (@enriquegper) 15 de junio de 2019
#ElCasoAlcàsser derrocha vigor narrativo, claridad expositiva y rigor periodístico. Un ejercicio de transparencia evidenciado por su propia puesta en escena. Gran trabajo de Elías León Siminiani, Ramón Campos y de todo el equipo @BambuProdu https://t.co/RGCoKeyxIg
— Enric Albero (@EnricAlbero) 14 de junio de 2019
Viendo el primer capítulo de El caso Alcàsser he sentido mucha vergüenza, como persona y como periodista, del circo mediático que montó Nieves Herrero. La telebasura nació el 28 de enero de 1993.
— Lucía Gómez (@lumezgnz) 14 de junio de 2019
Temas:
- Netflix
Lo último en HappyFM
-
Una soltera de ‘First Dates’, viral por su accidentada entrada: «Casi me cargo a Carlos Sobera»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ángela, incapaz de atender a razones por culpa de Curro
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael y Adriana trazan un plan para escapar
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gema descubre por qué Teo ha estado robando dinero
-
‘Vamos a ver’ intenta hablar con la influencer que corre por «barrios chungos de Barcelona»: «¿Hay presupuesto?»
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba