Vino de la tierra, D.O., vino de pago ¿Cuál es la diferencia?
Vino de pago, de la tierra, denominación de origen. ¿Qué significan estos términos? Básicamente sirven para clasificar los vinos en España en función de la normativa que cumplen. Para entenderlo mejor imagina que cada uno de estos conceptos forman una pirámide. En la base, estaría el vino de mesa y en lo más alto los vinos de pago.
Vino de mesa
Como decíamos están en el escalón más bajo de la clasificación. No tienen que indicar la añada ni la variedad de uva utilizada ni su procedencia. Por tanto están fuera de toda denominación de origen. ¿Quiere esto decir que no son de calidad? No tiene por qué ser así. Simplemente no están obligados a dar mucha información.
Vino de la Tierra
También llamado vino de indicación geográfica. Son los elaborados en una determinada zona, con uvas de esa misma zona y que comparten características de cultivo o climáticas diferenciadas.
La calificación data de 1987 y fue creada para dar una salida a los vinos que sin ser denominación de origen, iban a parar al cesto de los vinos de mesa. En España contamos con 41 zonas geográficas como vino de la tierra. Y de la misma forma que en las denominaciones de origen el envejecimiento del vino se califica como crianza, reserva o gran reserva, los vinos de la tierra tienen la suya propia:
- Vino noble: 18 meses en madera de roble
- Vino añejo: 24 meses
- vino viejo: 36 meses
Vinos de Calidad con Indicación Geográfica (VC)
Al igual que los vinos de la tierra, son los elaborados en una región determinada. Pero a diferencia de aquellos, las uvas deben proceder también de la región. En definitiva la producción, la elaboración y el envejecimiento del vino se realizan en esa zona.
Denominación de Origen (DO).
Protegen el vino de una zona determinada y su normativa es muy exigente. Deben haber sido elaborados en una región, con determinadas variedades de uvas, en la proporción establecida y que procedan de dicha zona. También se requiere que el vino tenga un prestigio comercial y que hayan pasado al menos 5 años como vinos con indicación geográfica. En España tenemos 69 denominaciones de origen.
Denominación de Origen Calificada (DOCa).
Además de haber pasado al menos 10 años como denominación de origen, deben comercializar todo el vino desde bodegas ubicadas en la zona geográfica y contar con un riguroso sistema de control de calidad y cantidad. Actualmente en España sólo contamos con dos denominaciones de origen calificadas: Rioja y Priorato.
Vinos de Pagos (VP):
Es la máxima calificación (administrativa) que se le da a una bodega. Son vinos originarios de un paraje con características y microclima propios. Si el pago está ubicado dentro de una denominación de origen calificada, podrá recibir el nombre de “vino de pago calificado”. En España hay 15 vinos de pago. No todas las denominaciones de origen cuentan con vinos de pago. Tal es el caso de Rioja o Ribera del Duero.
Además de que la zona tenga unas características específicas, se requiere seguir a rajatabla determinadas condiciones, entre las que destacamos:
- La uva con la que se elabora el vino procede al 100% de los viñedos ubicados en el pago.
- Debe elaborarse y almacenarse de forma separada de otros vinos.
¿Quiere esto decir que un vino de pago es mejor que uno de denominación de origen? No. Son clasificaciones administrativas, que definen la elaboración de un vino. Luego depende de lo que haga cada productor.
Lo último en Gastronomía
-
El truco secreto de Martín Berasategui para cocer el marisco y que quede siempre perfecto
-
En Castilla-La Mancha es el santo y seña de la cocina tradicional, pero los turistas salen corriendo al ver su nombre
-
Ni remojo ni olla exprés: el sencillo truco de Arzak para conseguir que cualquier guiso quede más sabroso
-
El sencillo truco para que las bolsas de ensalada no se sequen en pocos días: pon esto dentro y solucionado
-
El mejor restaurante de carretera si vas a la playa en verano es de Jaén: sacan el aceite de sus propios olivos
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias