Sesenta gastrónomos eligen las 100 grandes recetas de la cocina española
El miércoles sale a la venta el libro Los 100 grandes platos de la cocina española, editado por Planeta Gastro, y cuyo autor, Carlos Díaz Güell, ha conseguido que 60 gastrónomos de reconocida solvencia voten las grandes elaboraciones de la cocina española. La recopilación de estas recetas, encabezada por el cocido madrileño, la fabada asturiana, el gazpacho andaluz, la paella valenciana y la tortilla de patatas, pretende convertirse en obra de referencia de la gastronomía española.
Los países que gozan y disfrutan de notables gastronomías suelen contar entre su bibliografía con obras que recrean aquellos platos que compendian el conjunto de su cocina, que es tanto como decir de su cultura. El acreditado y prestigioso cocinero español José Andrés mostraba su pesadumbre y cierta amargura, según Díaz Güell, porque España era uno de los pocos países con una importante tradición culinaria que no había sido capaz de consensuar la lista de los platos más representativos de su cocina.
La obra Los 100 grandes platos de la cocina española va a cubrir precisamente ese vacío que existía y cuenta, además, con un prólogo escrito por el cocinero asturiano que triunfa en Estados Unidos. El libro es el resultado de un ambicioso proyecto editorial realizado con la colaboración de un selecto número de gastrónomos españoles de reconocida solvencia que han seleccionado, entre más de un centenar y medio de recetas tradicionales de la cocina española, las cien más representativas.
Cada receta elegida es acompañada de una versión libre, en ocasiones libérrima, elaborada y firmada por reconocidos y distinguidos chefs españoles como Quique Dacosta, José Andrés, Ángel León, Joan Roca, Martín Besarategui, Dani García, Eneko Atxa, Juan Mari y Elena Arzak, Dabiz Muñoz, Marcos Morán, Juanjo López, Mario Sandoval, Juan Aceituno, Jesús Sánchez, José Carlos García, Ignacio Echapresto, Manuel Alonso, Juan Crujieras, Fernando Pérez de Arellano, Manuel Domínguez, Manu Urbano, Ricardo Sanz, Pedro Almodóvar, Yolanda León, Juanjo Pérez, Fran Vicente, Fina Puigdevall, Manolo de la Osa, Sergi Arola, Begoña Rodrigo y José Luis López de Zubiría, entre muchos otros.
En opinión del autor, en esta gran lista “puede que no estén todas las recetas que son pero desde luego son todas las que deben estar”. Además, cada uno los platos elegidos que conforma la lista lo que confiere a esta obra no solo la categoría de compendio de la cocina española, sino también “un reflejo de lo vivos y creativos que son los fogones en España”.
Tras los cinco platos más votados aparecen el ajoblanco, el bacalo al pilpil, los callos a la madrileña, la empanada gallega, el pulpo á feira, el salmorejo, el cochinillo asado castellano, la fritura andaluza, las papas arrugás, el pisto manchego, el arroz a banda, el marmitako, las migas manchegas, las tortillita de camarones, el lechazo asado, la gallina en pepitoria, el rabo de toro a la cordobesa, la sopa de ajo, los calçots, la menestra de verduras de Tudela o las torrijas.
Se trata de una obra imprescindible para expertos y aficionados sobre una cocina como la española, reconocida por todo el planeta como una de las más ricas y diversas. El libro de 400 páginas saldrá a la venta el miércoles a un precio de 35 euros.
Lo último en Gastronomía
-
En los años 80 era la merienda preferida de media España, pero hoy muchos niños ni la conocen
-
El mejor bocadillo de calamares de Madrid está en el barrio más ‘pijo’: lo recomienda la Guía Repsol
-
Ni harina ni pan: el truco fácil de los cocineros para que los filetes empanados queden súper crujientes
-
Cuatro restaurantes para comerse Barcelona a bocados
-
Es un manjar de dioses, pero los turistas no se acercan: la mejor tapa de Madrid la tiene este tabernero de 96 años
Últimas noticias
-
La UCO demuestra que Torres agilizó los contratos con la trama: «Estoy encima de tu pago»
-
Todo sobre Irene Rosales: su edad, por qué se divorció de Kiko Rivera y su nuevo amor
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de la vista oral de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
El Barcelona sacará una camiseta inspirada en una de sus victorias más míticas en el Bernabéu
-
La Fórmula Uno devuelve el dardo a Alonso y Sainz por las retransmisiones: «No somos su portavoz»