Protos: así consigue una bodega crear una Denominación de Origen
Sitúense por unos momentos en Peñafiel (Valladolid), año 1927. Un grupo de viticultores de la comarca unen sus esfuerzos para crear una bodega. Es la primera en la Ribera. «Auténticos visionarios» como le gusta decir a Carlos Villar, su actual director general.
Por esta razón la bodega se terminó llamando Protos, que significa ‘primero’ en Griego. Curiosamente la sociedad se creó con el nombre de ‘Ribera Duero’. Desde 1982, la bodega autoriza al Consejo Regulador para identificar así a la Denominación de Origen.
En la Exposición Universal de Barcelona de 1929 obtienen el primer premio a sus vinos tintos de 1927 y 1928. Estaban en el camino correcto.
Años más tarde se construye la bodega en la montaña que sustenta el Castillo de Penafiel. 3.500 barricas de roble descansan en más de 2 kilómetros de galerías. Posteriormente se amplía hasta las 8.500 barricas.
Quizás aquellos agricultores que ya soñaron con Protos, no podrían creerse lo que es hoy en día: elaboran 5.5 millones de botellas. Y el 20% se exporta a 92 países.
Pero de nuevo, se les quedó pequeña. Y decidieron que era el momento de dar el salto a una bodega de diseño, tan acorde con nuestro tiempo. Richard Rogers, premio Pritzker de arquitectura, fue el elegido para diseñar los 20.000 metros cuadrados de superficie.
Unida mediante un túnel a la bodega de crianza ya existente – aquella con los 2 kilómetros de galerías – se sitúa al pie de la colina en la que está el castillo medieval de Peñafiel. Se ha convertido en la bodega más visitada de la Ribera de Duero.
Protos cuenta actualmente con 600 hectáreas de viñedo propio. Y los viticultores de la zona les ofrecen 500 hectáreas más.
El último -de momento- salto del grupo fue invertir 36 millones de euros en una bodega en La Seca, Valladolid: Denominación de Origen Rueda. Allí elaboran un vino con uva 100% verdejo.
El diseño de la bodega tiene un aspecto tradicional: madera, ladrillo rústico y piedra blanca de las canteras de Campaspero. En su interior se cuenta con la tecnología mas moderna del momento para la elaboración de de 1.4 millones de litros de vino blanco.
Si aquellos humildes agricultores levantaran la cabeza…
Lo último en Gastronomía
-
Parecen ‘nuggets’ de pollo, pero este manjar sólo se lo comen en Madrid, y en el resto de España da arcadas
-
El restaurante de ‘pescaíto’ y arroces que ha enamorado a Victoria Federica: los platos que debes probar
-
Ni horchata ni paella: el guiso más típico de Valencia con un ingrediente que asquea a casi todo el mundo
-
Ni cocido ni potaje: el guiso típico de Extremadura y Castilla que lleva un ingrediente no apto para aprensivos
-
Un cliente entra tarde a un bar de tapas de Granada y la respuesta del local ya es viral: «Las jornadas de 12 horas…»
Últimas noticias
-
Inter de Milán – Barcelona en directo: horario, dónde ver y alineaciones del partido de Champions hoy en vivo
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Sabotaje es enchufar a incompetentes
-
El urgente aviso de un electricista cuando hay un apagón: «Lo primero que hay que hacer en casa…»