Protos: así consigue una bodega crear una Denominación de Origen
Sitúense por unos momentos en Peñafiel (Valladolid), año 1927. Un grupo de viticultores de la comarca unen sus esfuerzos para crear una bodega. Es la primera en la Ribera. «Auténticos visionarios» como le gusta decir a Carlos Villar, su actual director general.
Por esta razón la bodega se terminó llamando Protos, que significa ‘primero’ en Griego. Curiosamente la sociedad se creó con el nombre de ‘Ribera Duero’. Desde 1982, la bodega autoriza al Consejo Regulador para identificar así a la Denominación de Origen.
En la Exposición Universal de Barcelona de 1929 obtienen el primer premio a sus vinos tintos de 1927 y 1928. Estaban en el camino correcto.
Años más tarde se construye la bodega en la montaña que sustenta el Castillo de Penafiel. 3.500 barricas de roble descansan en más de 2 kilómetros de galerías. Posteriormente se amplía hasta las 8.500 barricas.
Quizás aquellos agricultores que ya soñaron con Protos, no podrían creerse lo que es hoy en día: elaboran 5.5 millones de botellas. Y el 20% se exporta a 92 países.
Pero de nuevo, se les quedó pequeña. Y decidieron que era el momento de dar el salto a una bodega de diseño, tan acorde con nuestro tiempo. Richard Rogers, premio Pritzker de arquitectura, fue el elegido para diseñar los 20.000 metros cuadrados de superficie.
Unida mediante un túnel a la bodega de crianza ya existente – aquella con los 2 kilómetros de galerías – se sitúa al pie de la colina en la que está el castillo medieval de Peñafiel. Se ha convertido en la bodega más visitada de la Ribera de Duero.
Protos cuenta actualmente con 600 hectáreas de viñedo propio. Y los viticultores de la zona les ofrecen 500 hectáreas más.
El último -de momento- salto del grupo fue invertir 36 millones de euros en una bodega en La Seca, Valladolid: Denominación de Origen Rueda. Allí elaboran un vino con uva 100% verdejo.
El diseño de la bodega tiene un aspecto tradicional: madera, ladrillo rústico y piedra blanca de las canteras de Campaspero. En su interior se cuenta con la tecnología mas moderna del momento para la elaboración de de 1.4 millones de litros de vino blanco.
Si aquellos humildes agricultores levantaran la cabeza…
Lo último en Gastronomía
-
En Castilla-La Mancha es el santo y seña de la cocina tradicional, pero los turistas salen corriendo al ver su nombre
-
Ni remojo ni olla exprés: el sencillo truco de Arzak para conseguir que cualquier guiso quede más sabroso
-
El sencillo truco para que las bolsas de ensalada no se sequen en pocos días: pon esto dentro y solucionado
-
El mejor restaurante de carretera si vas a la playa en verano es de Jaén: sacan el aceite de sus propios olivos
-
Uno de los mejores salmorejos de España no lleva ni tomate ni pan: el secreto solo lo conocen en Canarias
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
El análisis de Mourinho sobre Fernando Alonso y su carrera en la F1: «Me gusta hablar de rendimiento…»
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco