Parece carne con patatas, pero sólo existe en Aragón y si te enteras de qué está hecho igual ni la pruebas
Es un manjar de dioses en Castilla-La Mancha, pero en el resto de España nadie lo conoce: nació en la Edad Media
Todo el mundo lo conoce en Asturias, pero en España nadie se atreve a probarla: la sirven muy pocos restaurantes
Ni Zaragoza ni Teruel: aquí está el restaurante reconocido con el mejor ternasco tradicional de Aragón
En España, la gastronomía es tan diversa como sabrosa. De norte a sur, cada región cuenta con sus propios secretos culinarios y Aragón no es la excepción. En este caso no es el ternasco ni las migas, sino algo mucho más sustancioso.
Parece un guiso sencillo que se come cualquier día de la semana: carne, patatas y poco más. Pero a quien le cuentan los ingredientes que tiene se lo piensa dos veces antes de probarlo, pues no lleva cordero como tal, sino el interior.
Este es el plato tradicional que sólo se come en Aragón
El plato que casi nadie quiere probar fuera de Aragón se llama asadurilla de cordero, aunque en algunas zonas de Aragón también se conoce como coladilla. Si bien es sabroso, sus ingredientes no son aptos para todos los estómagos: hígado, pulmón, tráquea y corazón del cordero.
La receta tradicional se prepara con cebolla y ajo, y se puede acompañar con patatas fritas. A partir de ahí, cada familia tiene su toque: vino blanco, laurel, una pizca de cayena o un sofrito de tomate.
Es un plato sabroso, sólo que hay que elegir entre dos opciones: 1, no decir mucho lo que lleva; 2, sólo ofrecerlo a los estómagos fuertes.
¿Cómo preparar asadurilla de cordero en casa?
Preparar una buena asadurilla no tiene complicación, y si ir a Aragón no está en los planes, se puede hacer desde casa, ideal para una comida en familia.
Ingredientes (4-6 personas):
- 1 kilo de asadura de cordero (hígado, pulmón, corazón, tráquea).
- 1 cebolla.
- 3 patatas medianas.
- 3 dientes de ajo.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal al gusto
Preparación:
- Pela las patatas y córtalas en trozos pequeños. Fríelas en abundante aceite hasta que estén doradas por fuera y tiernas por dentro. Saca y reserva sobre papel absorbente.
- En el mismo aceite, fríe la cebolla troceada. Cuando esté transparente, retírala y reserva también.
- Si la asadura huele fuerte, puedes dejarla en agua fría con un chorro de vinagre cinco minutos. Después, córtala en trozos y saltéala en una cazuela amplia con los ajos machacados y un poco de aceite. Cuando el corazón esté tierno, el resto ya estará listo.
- Añade las patatas y la cebolla a la cazuela, mezcla todo bien y deja reposar unos minutos antes de servir.
Beneficios de comer asadurilla de cordero
Muchos la descartan sólo por saber de qué está hecha. Sin embargo, es uno de los platos más completos a nivel nutricional. La asadurilla, con sus diferentes órganos, aporta proteínas de calidad, colágeno y una buena cantidad de vitaminas y minerales.
Aporta hierro para prevenir la anemia, colágeno para las articulaciones y vitaminas A y B que refuerzan la vista, el sistema inmune y el metabolismo. Su efecto saciante y sus beneficios para piel y pelo la hacen aún más interesante, y al ser hipoalergénica, es apta para dietas con restricciones.
Por otro lado, consumir asadurilla es también una forma de aprovechar todo el animal, algo que conecta con una cocina más consciente y sostenible. No todo el mundo se atreve a probarlas, eso está claro. Pero quien se anima, suele repetir.
Temas:
- Aragón
- Comida
- Gastronomía
Lo último en Gastronomía
-
Tienes que reservar en este restaurante que tiene la mejor tortilla de España 2025 y no te arrepentirás
-
Así se distinguen las chistorras, el chorizo, la salchicha y la longaniza: no todo el mundo sabe diferenciarlos
-
Foster’s Horror Restaurant: una experiencia inmersiva para disfrutar en Foster’s Hollywood este Halloween
-
Así se distingue el atún claro del bonito del Norte: poca gente sabe diferenciar estos dos manjares españoles
-
Cuando el aceite brinda su mejor versión: Finca La Torre
Últimas noticias
-
La Ley de Vivienda no frena los precios: el 81% de los pisos de alquiler en Barcelona supera los 1.500 €
-
El Palmer se juega hoy en Gipuzkoa su futuro en la Copa
-
Mateo Joseph-Muriqi-Virgili, el tridente que ilusiona al mallorquinismo
-
Arsenal-Atlético: a por una proeza en el Emirates
-
Arranca la Copa: el Fibwi recibe al Agropal Palencia en Son Moix