La ‘Fiesta del Desarme’ de Oviedo, historia gastronómica
La capital asturiana celebra el 19 de octubre la victoria de los vecinos ovetenses sobre el ejercito carlista, en 1836, gracias al llamado 'Menú del Desarme'
El popular menú está compuesto por garbanzos con bacalao, callos a la asturiana y arroz con leche
Aunque no es lo habitual, a veces al enemigo se le gana por el estómago y no por las armas. Bien lo saben en Oviedo donde cada 19 de octubre, celebran la mayor victoria gastronómica de su historia: la llamada Fiesta del Desarme.
La que está considerada como la fiesta gastronómica más antigua de España se conmemora este año del 12 al 22 de octubre con una agenda llena de tradición, historia y, sobre todo, buena comida.
La batalla que se ganó por el estómago
Según cuenta la historia, las tropas isabelinas consiguieron vencer a los carlistas cuando los vecinos ovetenses, contrarios a estos últimos, se ofrecieron a llenarles el estómago con un popular menú de cuchara (los tres platos se comen con este cubierto) compuesto por garbanzos con bacalao, callos a la asturiana y arroz con leche.
Tres contundentes platos que los soldados aceptaron y engulleron encantados y que los llevó, irremediablemente, a tener que echarse la siesta. Momento que los vecinos aprovecharon para desarmarlos.
Desde entonces, este hecho histórico y su menú, conocido como Menú del Desarme, o Menú de la Paz, se conmemora y degusta todos los 19 de octubre en hogares y restaurantes ovetenses como símbolo de victoria, y de la cocina tradicional.
Unas jornadas gastronómicas para desarmarte
Los amantes del buen comer podrán disfrutar de las IV Jornadas Gastronómicas del Desarme de Oviedo desde el viernes 13 de octubre, cuando arranquen oficialmente con la tradicional degustación del Primer Bocado.
Desde ese momento, locales y turistas podrán realizar una ruta gastronómica única que les permitirá probar pinchos, tapas o cazuelas creadas con, al menos, uno de los ingredientes del menú: garbanzos, bacalao, espinacas o callos. Todo aderezado con los mejores vinos, y por supuesto, con sidra asturiana.
Guardianes de la tradición
Durante estas fiestas, brilla especialmente la Cofradía del Desarme. Esta asociación gastronómica, auspiciada y promovida por hosteleros de Oviedo y dedicada únicamente a guardar la tradición del menú del Desarme, celebra su Gran Capítulo, una cita en la que nombran Cofrades de Honor e inscriben nuevos Cofrade Número.
El próximo día 21 de octubre, además, y junto a la Real Banda de Gaitas de la Ciudad de Oviedo, la cofradía ovetense recibirá a decenas de cofradías gastronómicas de toda España, Portugal y Francia, y desfilará junto a ellas por el centro de la ciudad.
El Desarme también es cultura
Durante esta fiesta gastronómica, también se podrá disfrutar de una agenda llena de actividades culturales organizadas por el Ayuntamiento de Oviedo, en colaboración con la Cofradía del Desarme y Otea.
Destacan la celebración del II Certamen Internacional de Poesía El Desarme en Verso, el II Concurso de Indumentaria de Época y una recreación histórica que permitirá retroceder en el tiempo hasta 1836. Este año, como novedad, se estrena una pieza audiovisual sobre el Desarme de Oviedo que se proyectará sobre la iglesia de San Isidoro.
Tanto si conocen Oviedo, como si no, la Fiesta del Desarme es la ocasión perfecta para visitar la capital asturiana y unirse a esta celebración que cada año reúne a más adeptos a la historia, la tradición y sobre todo, la buena gastronomía. ¡Que viva el Desarme!
Lo último en Gastronomía
-
Casi nadie lo conoce, pero este restaurante de España es de los mejores de Europa
-
En Asturias es un manjar de dioses, pero en España nadie se atreve a probarla: la sirven muy pocos restaurantes
-
Ni harina ni pan rallado: el sencillo truco de los chefs para hacer los filetes empanados extra crujientes
-
Los turistas y los catalanes lo tienen claro: este es el mejor bocadillo de Barcelona, pero nadie adivina qué lleva
-
Ferran Adrià desvela el error más común que todos cometemos al cocinar: “No sé por qué lo seguimos haciendo”
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 10 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’