No es el Tubo: esta desconocida zona de tapas de Zaragoza es más barata que el centro
Las mejores terrazas de Zaragoza para disfrutar con amigos
El local zaragozano donde encontrar mesa es casi imposible
El mejor restaurante de carretera de la A-2 está en Zaragoza
Hay pocos placeres más sencillos de conseguir que irse de tapas con familia y amigos. Es una manera perfecta de desconectar y disfrutar de la gastronomía, pero hay que saber a dónde ir para que la experiencia sea completa. En Zaragoza hay un barrio que destaca por encima del resto.
Para todos los maños que quieren irse de tapas, las zonas de La Magdalena y del Tubo suelen erigirse como la primera opción. Sin embargo, hay un barrio más alejado de las zonas turísticas que se ha erigido como la mejor alternativa.
El barrio de Torrero es uno de los más míticos de Zaragoza y ha aglutinado una oferta gastronómica muy especial. Situado en el sureste de la capital aragonesa ha combinado tabernas tradicionales con apuestas más vanguardistas. Lo mejor de todo es que sus bares no te costarán un ojo de la cara.
El barrio de Zaragoza que triunfa por su zona de tapas
Torrero es uno de los barrios de toda la vida en Zaragoza y su éxito va más allá de la calidad de sus tapas. En comparación con otras zonas más céntricas, allí vas a encontrar precios mucho más asequibles.
Además, es el plan perfecto para pasar la mañana en familia o un buen tardeo con amigos. Por ejemplo, puedes combinar unas cañas en Canteras con un paseo por el canal Imperial de Aragón, que está a pocos minutos.
Los mejores bares maños para irse de tapas
Zaragoza es una de las ciudades más importantes de España y eso se nota claramente en su gastronomía. En todos sus barrios hay bares y restaurantes que merece la pena visitar.
Sin embargo, ninguna zona combina tantos elementos positivos como el barrio de Torrero. Es la combinación perfecta entre un ambiente familiar, con precios asequibles y con locales de todo tipo.
De entre todos los bares a los que tendrías que ir para disfrutar de unas tapas, estos son los que más nos han llamado la atención:
‘Cantera’
Ubicado en la calle Fray Julián Garcés, Cantera cuenta con más de 50 años de historia, y es famoso por sus torreznos crujientes y por sus croquetas caseras.
Su tapa estrella es El cojonudo, que combina foie, jamón serrano y huevo de codorniz en un bocado lleno de sabor. Es la opción ideal para acompañarlo con un vino de la región.
‘El punto de encuentro’
Ubicado en el número 54 de la calle Fray Julián Garcés es el local perfecto para acudir entre semana. Sus tapas tienen un tamaño muy generoso y la especialidad son los torreznos, los albóndigas y los callos.
Otro plato que tienes que pedir si vas a El punto de encuentro es la tortilla de patatas. Aquí la preparan muy cuajada y las raciones son enormes.
‘La taberna del pescatero’
La taberna del pescatero es uno de los bares más famosos de la calle Doctor Ibáñez. Se trata de la taberna ideal para los apasionados del marisco.
Con mucha diferencia, las mejores tapas son las de calamares, berberechos y zamburiñas. El ambiente tradicional lo convierten en una opción maravillosa para disfrutar de un buen vermú.
Lo último en Gastronomía
-
El secreto del mejor restaurante de carretera si vas a Asturias este verano: sus cachopos gigantes ya son virales
-
Parecen torreznos pero sólo existen en Madrid: son baratos y en España no se atreven a probarlos
-
El manjar que todo el mundo desayuna en Andalucía, pero es imposible de encontrar en otras zonas de España
-
La mejor carne del mundo no es Wagyu: se produce en España y lo confirma Gordon Ramsay
-
Ni huevo ni harina: el sencillo truco de Karlos Arguiñano para que los calamares fritos queden extra crujientes
Últimas noticias
-
Incendio en Málaga capital: un fuego en un matorral en el polígono Guadalhorce crea una columna de humo
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España