El mejor cocido de Castilla y León está en el restaurante de este pintoresco pueblo: sólo abre 3 horas al día
El mejor restaurante de la Ruta de la Plata está en Castilla y León
Ni Burgos ni Soria: el lechazo perfecto lo tiene un restaurante de Valladolid
El mejor restaurante de carretera de Castilla y León está en Zamora
La gastronomía española es conocida por su diversidad y riqueza de sabores, y Castilla y León destaca por sus platos tradicionales.
En uno de sus pueblos hay un un restaurante que ofrece una experiencia culinaria única, con un cocido que ha conquistado a todos los que lo prueban. Este rincón gastronómico, abierto sólo tres horas al día, se ha convertido en un referente en la región. ¿Quieres saber cuál es?
Éste es el restaurante de León donde puedes comer el mejor cocido
Casa Maruja, ubicada en Castrillo de los Polvazares, lleva casi 60 años siendo la referente del auténtico cocido maragato. Esta casa de comidas, fundada en 1966 por doña Maruja junto a su madre, se ha convertido en un icono gastronómico de la región.
La peculiaridad de este cocido radica en su forma de tomarlo a la inversa, comenzando por las carnes, seguido de las verduras y legumbres, y finalizando con la sopa.
Esta tradición, según cuenta Maruja Botas a la revista digital gastronómica Siete Caníbales, tiene raíces en la época de los arrieros maragatos, quienes llevaban la carne en sus viajes y remataban con la sopa en las posadas.
También existe la teoría de que durante las guerras napoleónicas, los mariscales franceses comenzaron por la carne para tener energía rápida en caso de combate. El cocido de Casa Maruja se elabora con ingredientes de calidad.
Doña Maruja, aunque ya no cocina, sigue recibiendo a los comensales con su hospitalidad característica, convirtiendo cada visita en una experiencia entrañable. Su sobrino, Ceferino, es quien ahora lleva el negocio y se encarga de preparar el cocido con mucho cariño.
Horarios y opiniones de los clientes sobre Casa Maruja
La mayoría de las opiniones de quienes han probado el cocido en Casa Maruja coinciden en que la calidad es insuperable. Los comensales destacan el sabor casero y abundante del cocido, así como el excelente trato recibido por Maruja Botas y su sobrino.
Se deshacen en elogios para todos los ingredientes: las carnes, los garbanzos, las verduras y la sopa. La atención personalizada de doña Maruja, quien comparte anécdotas y posa con los visitantes, es un valor añadido que convierte la experiencia en algo memorable.
Aunque el comedor es pequeño y con una decoración sencilla, los clientes aprecian el encanto de lo antiguo y lo típico del lugar. Muchos aseguran que volverán, sin dudarlo, para disfrutar de nuevo de esta experiencia gastronómica única.
Por otra parte, según Tripadvisor, los horarios de este bar son los siguientes: lunes y martes cerrado y el resto de la semana abre de 14:00 a 17:00 horas.
¿Qué ver en Castrillo de los Polvazares, el pueblo donde se ubica Casa Maruja?
Castrillo de los Polvazares es una localidad de piedra roja con una rica historia marcada por la arriería maragata. Este lugar, perteneciente al municipio de Astorga, fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1980, conservando íntegra su arquitectura popular.
Sus calles empedradas, con fachadas de piedra y colores vivos en portones y ventanas, ofrecen un viaje en el tiempo. Por otro lado, hay que destacar que es una parada obligada en el Camino de Santiago Francés.
El origen del pueblo se remonta a la Edad de Bronce, con el Castro de la Mesa como uno de los asentamientos cercanos. En el siglo XVI, la arriería impulsó su desarrollo, haciendo de los maragatos comerciantes que recorrían la península.
La llegada del ferrocarril a Astorga en 1866 marcó el fin de la actividad arriera, aunque su legado sigue vivo en la gastronomía y las tradiciones del pueblo. Además de su encanto arquitectónico, Castrillo de los Polvazares ofrece otros atractivos como la Iglesia parroquial de Santa María Magdalena y la ruta del Prado de San Juan.
Lo último en Gastronomía
-
Comer hasta decir basta: éste es el bufet en Barcelona con sushi en cinta transportadora por sólo 15 €
-
Los camioneros van a este restaurante de carretera en Castilla-La Mancha desde 1959: «Nunca me ha defraudado»
-
El mejor cocido de Castilla y León está en el restaurante de este pintoresco pueblo: sólo abre 3 horas al día
-
Ni fabada ni cachopo: poca gente en España conoce este guiso típico asturiano, y es ideal para el invierno
-
Los 4 restaurantes más románticos y a buen precio en Valencia para triunfar con tu pareja en San Valentín
Últimas noticias
-
Si tienes más del 33% de discapacidad, estos son los beneficios fiscales que puedes aprovechar
-
Una soltera de ‘First Dates’ vive un incómodo momento en plena cita: «Es mi peor pesadilla»
-
Hallazgo inquietante: descubren que los chimpancés se dan cuenta de cuando los humanos no sabemos algo
-
Enfermos hacinados y caos en el hospital de Page en Albacete: «Entras por la tarde y sales de madrugada»
-
Mira bien la etiqueta: todos los alimentos que pueden contener gusanos a partir de ahora