Les Grands Buffets, un parque temático para los amantes de la gastronomía a dos horas de España
Es lo más parecido a un parque temático de la gastronomía. Para los amantes de la buena mesa y con atracciones, en este caso estaciones con diferentes degustaciones, para toda la familia. Por qué comer también puede ser divertido. Y es que en algunos casos se ofrece incluso espectáculo, en forma de show cooking. Les Grands Buffets, en el municipio francés de Narbona, ofrece una oferta única para todos los bolsillos para disfrutar de una comida sin prisas y con múltiples opciones. La nueva conexión de Renfe Internacional, además, acerca este restaurante con lista de espera de más de seis meses, a menos de dos horas de Barcelona y a cinco de Madrid.
Fundado por Jane y Louis Privat el año 1989, Les Grands Buffets es mucho más que un restaurante. Y algo muy distinto al concepto de bufet al que estamos acostumbrados en España. Con más de 390.000 comensales anuales, con dos únicos turnos diarios para que cada comida se convierta en una experiencia, la oferta que sigue mimando a diario Privat es una mezcla de arte culinario y arte clásico con reliquias con más de un siglo de antigüedad. Piezas de cocina como carros de plata procedentes de los mejores palacios de Europa. También los espacios menos visibles, como la cocina, albergan obres de arte originales sobre acero de Patrick Chappert Gaujal.
Les Grands Buffets tiene una capacidad para 500 personas al mediodía y 500 personas por la noche, repartidos entre varios salones como el Doré, el Palais des Glaces, la Carpa Real o los jardines que se abren en función del estado de salud de una rosa autóctona que habita en el jardín. El comensal, nada más entrar, se adentra en un recorrido por la Francia de los siglos XVI, XVII y XVIII.
Con una inversión más de 20 millones de euros, Les Grands Buffets se quedará finalmente en Narbona tras un tiempo de incertidumbre por el empeño del exalcalde de poner coto al turismo. Ahora Louis Privat quiere reconvertir el espacio en una experiencia que vaya aún más allá de lo que se ofrece en la actualidad, con un hotel de cuatro estrellas y la ampliación de los espacios para que las zonas comunes sean más confortables y la oferta gastronómica más relajada.
Platos como el Pato a la sangre, una emblemática receta de la cocina francesa que requiere de una concesión acompañada de un curso de formación no apto para cualquier restaurante, hacen las delicias de los amantes de la buena cocina. En La Rôtisserie, además de presenciar el proceso de elaboración de este plato, se pueden degustar otras joyas de la gastronomía francesa como la Liebre a la Royal, un cochinillo o un cordero. Recetas que funcionan y que apenas han sufrido modificaciones a lo largo de los 32 años de historia.
La zona dedicada al mar, presidida por una espectacular cascada de bogavantes, ofrece al comensal una variedad de ostras de Thau, gambas, langostinos, almejas, cangrejos de mar o seis variedades de salmón de noruega que permite repetir tantas veces uno sea capaz algunos de los platos más innaccesibles en un menú normal. Uno de los secretos de Les Grands Buffets, por eso, es comer pensando que uno debe cenar cuando llegue a casa. Pues Privat quiere que la experiencia sea total y que se disfrute del momento de la comida.
Y es que antes de salir del restaurante, siempre debe quedar sitio para los postres. Más de un centenar de variedades de pasteles franceses e internacionales elaborados a diario en el obrador, con un maestro cocinando los auténticos crepes al momento y un espacio dedicado a los helados artesanales.
La mayor variedad de quesos del mundo
Les Grands Buffets posse el Guinnes World Record por ser el restaurante del mundo con una mayor variedad de quesos. En la actualidad 118 referencias, seis de ellos españoles, que han sido elegidos en un largo proceso de cuatro años en los que el equipo del restaurante no sólo ha tenido en cuenta la textura o el sabor del queso. Todos ellos llevan una pequeña tarjeta con la información del producto, desde el tipo de queso, la procedencia, los ingredientes e incluso el frabricante.
Están dispuestos en un lineal de más de 30 metros que, a diario, acoge 500 kilos para su consumo. Como es costumbre en Francia, tras la degustación de los quesos se debe limpiar la boca con una copa de Champagne Mercier, uno de los más preciados de Moët & Chandon se puede comprar en el mismo espacio por 25 euros.
Vinos gourmet a precio de distribuidor
Y es que las 170 referencias de vino y Champagne suponen también uno de los grandes atractivos de esta oferta gastronómica a dos horas de España en los trenes de Renfe Internacional. Pues para hacerlo accesible a todo el que quiera disfrutar de la experiencia, una de las obsesiones del propietario del local, los precios de las botellas que se ofertan en la carta son los mismos que los de distribuidor. De tal manera que en Les Grands Buffets se puede degustar un Domaine de Cigalus de Gerard Bertrand, el mismo vino que se sirve en la gala de los premios Nobel, e incluso llevártelo a casa, por menos de 40 euros. Un vino que en algunas tiendas se llega a vender por 200.
Lo último en Gastronomía
-
El mejor bocadillo de calamares de Madrid, según los influencers locales, está en pleno centro y sólo cuesta 4,50€
-
Uno de los mejores cocidos madrileños está en este restaurante de la sierra de Madrid: pierdes la cuenta de los ‘vuelcos’
-
Muchos no lo creen pero nos las comíamos en la posguerra española para sobrevivir: hoy están protegidas por ley
-
En la posguerra española muchos sobrevivieron gracias a ellos: hoy salimos corriendo si los vemos en casa
-
En los años 80 era un postre mítico que todos pedíamos en España: hoy ya no lo ofrece casi ningún restaurante
Últimas noticias
-
La AEMET manda un aviso de alerta muy serio a Castilla y León: no estamos preparados para lo que llega
-
Cerdán cobró al menos 6,7 millones en mordidas por trabajos «nulos o insignificantes» a través de Servinabar
-
Pepa Millán advierte al Gobierno: «Sólo el tiempo dirá qué le debe el PSOE a ETA y a Marruecos»
-
Dyson hunde sus auriculares estrella con un descuentazo de 250 €: los ontrac cuestan menos de lo que crees
-
La UCO también registró el Gobierno Vasco en busca de pruebas sobre la trama Cerdán