La innovación llega al mundo de la repostería de la mano de Dinara Kasko
Dinara Kasko ha convertido la pastelería en todo un arte. Esta joven ucraniana de 28 años ha conseguido mezclar dos de sus pasiones: la arquitectura y la pastelería. Después de graduarse en la Universidad de Arquitectura y Diseño trabajó como diseñadora de 3D. Su interés en ambas disciplinas le hizo innovar y crear algo nuevo.
Todo un proceso que ha revolucionado la cocina más dulce. Antes que pastelera, era arquitecta. Antes de pelearse con harina, huevos o glaseados, Dinara lo hizo con las matemáticas para crear moldes de pastelería gracias a una impresora en tres dimensiones.
Para poder producir estos arquitectónicos pasteles se reúne con profesionales de diversos campos como escultores, arquitectos o matemáticos. Mientras que sus formas nos fascinan con su originalidad, utiliza ingredientes convencionales. Harinas, frutas y chocolates con los sabores más clásicos pero con las formas más cuidadas hasta ahora.
Sus creaciones, aunque se coman en diez minutos, son auténticas obras de ingeniería y diseño. Tarda aproximadamente un mes en crear cada molde. A sus ideas, casi siempre geométricas, les da vida en el ordenador. Lo imprime en 3D y el resultado lo rellena con silicona. Es en ese molde de silicona donde pone los ingredientes. Figuras arquitectónicas que transforman la pastelería en obras de arte.
La apariencia de los platos en los buenos restaurantes hoy es fundamental. No solo es importante la materia prima o la elaboración, también el diseño y una presentación original pueden ser la clave en la alta cocina. En la actualidad, la investigación en el mundo culinario es la base principal para su desarrollo. Esta arquitecta reconvertida en pastelera ha sabido plasmar sus conocimientos en el mundo de la arquitectura en el dulce con un resultado muy original.
Dinara recorre el mundo impartiendo clases, contando su universo. Ahora le toca Madrid, donde marida dulces y cócteles al lado de Diego Cabrera.
Lo último en Gastronomía
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
En este restaurante de carretera el jamón ibérico es un auténtico manjar que no vas a olvidar
-
El restaurante más antiguo de Tenerife, Medalla de Oro, sólo atiende 5 horas al día y lleva abierto desde el siglo XIX
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
Últimas noticias
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera