¿Qué diferencia hay entre un Rueda y un Verdejo?
Si no tienes muy claro cual es la diferencia entre los dos, o simplemente quieres profundizar…este es tu artículo.
¿Qué es un Verdejo?
Es un vino elaborado con esta variedad de uva blanca, que es además la principal de la Denominación de Origen Rueda. Su origen se remonta al siglo XI, época del reinado de Alfonso VI: fue cuando los mozárabes trajeron esta variedad a España.
Si antes hablar de Verdejo era sinónimo de Rueda, ahora el cultivo de esta uva se está extendiendo a otras zonas como La Mancha y Rioja. Las características del fruto varían dependiendo de la región donde se cultive. En la Mancha, la producción es alta, y su precio menor. En La Rioja la uva Verdejo ha llegado para quedarse: el vino blanco era la asignatura pendiente de esta denominación.
La Denominación de Origen Rueda
Rueda es una Denominación de Origen que está en Valladolid. También se trata de una localidad que da nombre a dicha denominación. «Rueda está definido por tres elementos: la uva Verdejo, el clima continental y los suelos cascajosos. Nuestra calificación se eleva entre 700 y 800 metros, con tierras que soportan inviernos fríos y largos, y veranos calurosos y secos. Las cepas se ven obligadas a buscar agua en lo más hondo del subsuelo. Más que en otras zonas de Europa”.
“Por otro lado, la diferencia de temperaturas entre el día y la noche, es el secreto del equilibrio entre el azúcar que gana con el sol y la acidez que no pierde durante la fresca noche”.
Las contraetiquetas de Rueda
El vino Castelo de Medina Verdejo ha obtenido el premio al mejor Verdejo del mundo, otorgado por la Asociación Mundial de escritores del vino. Desde su bodega nos cuentan las diferentes variedades de Rueda, según indican las contraetiquetas de las botellas:
Sello con únicamente D.O. Rueda
– Sin que indique nada más, se refiere a que el vino ha sido elaborado con uva verdejo, pero con un mínimo del 50%. El resto puede ser mezcla de uvas Sauvginon Blanc, Viura o Palomino.
– Representa el 23% de la producción de esta Denominación de Origen.
– Son vinos muy frescos y suaves, con limitados matices de aromas y sabor.
Sello de la D.O. Rueda con la palabra “Verdejo”
– Indica que el vino está elaborado, como mínimo, con un 85% de uvas Verdejo. Como en el caso anterior, el 15% restante pueden ser uvas Sauvignon Blanc, Viura, Palomino. O también puede tratarse de un 100% Verdejo, aunque no lo verás así indicado en la contraetiqueta.
– Representa el 70% de la producción de Rueda.
– Este vino se caracteriza por sus matices campestres: anis, manzana, hierba. Son blancos secos con un toque amargo característico de esta variedad.
Sello de la D.O. Rueda con la palabra “Sauvignon”
– La botella está elaborada con un mínimo de 85% de uvas Sauvignon Blanc. El restante 15% será Verdejo u otra variedad. Y sí, también puede ser 100% Sauvignon.
– Se trata de tan solo el 3% de las botellas que se elaboran en Rueda.
– Tiene características que recuerdan a las frutas tropicales. Es más fácil de beber pero también más empalagoso: tiene un largo postgusto.
El Verdejo, como los vinos blancos en general, maridan estupendamente con pescados y mariscos.
Su temperatura de servicio ideal son entre 6 y 8 grados. Como al depositarse en la copa aumenta un par de grados, el consumo final estará entre los 8 y 10 grados. Para conservarlo, manténlo entre 6 y 10 grados.
Y recuerda que son vinos jóvenes: consúmelos en el año.
Lo último en Gastronomía
-
En Asturias es un manjar de dioses, pero en España nadie se atreve a probarla: la sirven muy pocos restaurantes
-
Ni harina ni pan rallado: el sencillo truco de los chefs para hacer los filetes empanados extra crujientes
-
Los turistas y los catalanes lo tienen claro: este es el mejor bocadillo de Barcelona, pero nadie adivina qué lleva
-
Ferran Adrià desvela el error más común que todos cometemos al cocinar: “No sé por qué lo seguimos haciendo”
-
Parada obligatoria en la A4: el restaurante de carretera en Castilla-La Mancha que arrasa con sus bocadillos carnívoros
Últimas noticias
-
Terrible accidente en Le Mans: un piloto salió en camilla tras atropellarle una moto
-
Canciones que tal vez escuchaban los padres del nuevo Papa León XIV
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre