Día mundial de la pasta, ¿Qué sabemos de ella?
Este 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Pasta, un alimento versátil, nutritivo, sano que se come en prácticamente todo el mundo.
Este 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Pasta, un alimento versátil, nutritivo, sano que se come en prácticamente todo el mundo.
De la pasta fresca a la tradicional, podemos añadir tantos ingredientes como queramos. Veamos por qué se celebra este día y algunas cosas que destacar sobre ella.
Este día se conmemora porque se rinde tributo al primer congreso mundial de pasta, que tuvo lugar en la ciudad de Roma el 25 de octubre de 1995.
El país que más pasta produce
Con cerca de tres millones y medio de toneladas al año, Italia es el país en el que comerás más cantidad de ella porque es el lugar que más pasta produce. El segundo país es Estados Unidos, y le siguen Turquía, Brasil y Rusia. Y si analizamos ciudades, es Roma donde se come más, y luego le sigue Washington.
¿Cuál es su origen?
Es algo que tampoco está muy claro. El origen de la pasta podría ser etrusco, y no chino. Las civilizaciones etruscas machacaban cereales que luego mezclaban con agua y cocían, y esto resultaba ser finalmente una pasta.
¿Cuándo se introdujo en España?
Su introducción generalizada en España data del siglo VXI. Pero su origen es algo incierto, porque puede ser que fueran los árabes quienes la trajeron mucho antes que este siglo.
Una celebración para comer pasta
Qué mejor manera que celebrar el Día Mundial de la Pasta con tanta cantidad de actos, charlas, y sobre todo degustando este alimento. Pues se suceden las actividades que sirven para homenajear a este delicioso y gran alimento.
¿Qué quiere decir la pasta al dente?
La pasta “al dente” es la que suelen hacer los italianos y se elabora un poco cruda por dentro. De esta manera no es algo demasiado pastoso y se dice que posee y es mucho mejor fuente de carbohidratos y vitaminas que la pasta que está algo más cocida.
¿La pasta engorda?
En el Día Mundial de la Pasta desglosaos que este alimento está lleno de mitos, puesto que siempre se dice que la pasta engorda y esto no es del todo cierto. Lo que engorda es todo lo que acompaña a la pasta, desde la salsa, al queso, pasando por otros ingredientes que nos gusta poner porque están buenísimos pero sí pueden aportar más sal y azúcar de lo normal.
Temas:
- Recetas de pasta
Lo último en Gastronomía
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
La costumbre en los bares asturianos que ningún turista del resto de España entiende: todos lo hacen mal
-
Ni la paella ni las croquetas: Richard Gere confiesa que no puede vivir sin este plato típico español
-
Luto en los bares madrileños: el mejor pincho de tortilla sólo costaba 2,90€, pero jamás podrás probarlo
-
Hijos de Rivera destaca en World Beer Awards 2025, la Milnueve ha sido galardonada a nivel internacional en la categoría Helles Bock
Últimas noticias
-
La Comunidad Valenciana recibe el fin de semana con cambios en el tiempo: «Máximas en ascenso»
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Adiós a pedir comida a domicilio: el plato preparado de Lidl que sabe a restaurante de lujo y cuesta menos de 3 euros
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este sábado, 6 de septiembre
-
La dirigente del PSOE de Palma que apartó Negueruela pasó «miedo y ansiedad» cuando se reunió con él