Descubre la nueva cerveza Milk Stout de Estrella Galicia
Fábrica de Cervezas Estrella Galicia sube la apuesta con una de las recetas más innovadoras de todo su catálogo. La nueva Milk Stout, su vigésimo lanzamiento, está elaborada con ingredientes obtenidos a partir de leche de vacas criadas en granjas 100% gallegas. Granjas como Pena Guisande, cuyas vacas se han alimentado del bagazo de Estrella Galicia. Esta nueva edición especial se se lanzará a partir de hoy con unos 20.000 litros a la venta.
El bagazo es el principal subproducto derivado del proceso de elaboración de la cerveza, consistente en la parte insoluble del mosto cervecero, principalmente cebada. Así, se conforma un círculo perfecto que ejemplifica el compromiso de la compañía con el impacto positivo: el bagazo es el alimento de las vacas que producen la leche a partir de la cual se elabora el suero que se emplea en la fabricación de esta nueva cerveza.
Se trata de una cerveza de estilo Milk Stout cuyo principal rasgo es la presencia de lactosa, ingrediente que se incorporó a algunas cervezas a principios del siglo XX para aportarles nuevos valores nutritivos y energéticos.
En el caso de la nueva Milk Stout, la lactosa se añade en la caldera de ebullición para proporcionar una textura sedosa y una espuma cremosa de color beige. También están presentes en esta receta las maltas tostadas, que le otorgan un color marrón oscuro con reflejos rubí. El lúpulo Huell Melon, por su parte, le aporta matices afrutados y resinosos. El resultado es una cerveza de cuerpo ligero y textura suave, con una entrada ligeramente dulce, que da paso a un sabor torrefacto y un final seco.
“Con esta elaboración, hemos logrado un producto con un significado muy especial, tanto por el valor de los productos de proximidad que utilizamos para su elaboración como por el resultado final. Su textura cremosa y sus toques dulces sorprenderán a los amantes de la cerveza y a los que no lo son tanto, que se encontrarán con una cerveza que puede adaptarse a todos los gustos”, comenta Luis Alvar, maestro cervecero de Estrella Galicia.
Aliados locales para un proceso innovador
Para este proyecto, Fábrica de Cervezas Estrella Galicia ha contado con la colaboración de varias empresas gallegas. Galacteum ha sido la encargada de desarrollar el proceso, una innovación por la cual la lactosa se incorpora en forma de suero, proporcionado por la quesería Celega. Para su obtención se utiliza leche procedente de granja gallegas bajo la coordinación de la cooperativa agraria Aira. Una de estas granjas que integran la cooperativa es Pena Guisande, cuyas vacas se nutren del bagazo que le suministra Estrella Galicia. Con este proceso, se garantiza que la leche utilizada es de origen 100% gallego y local.
Este nuevo lanzamiento de Fábrica de Cervezas Estrella Galicia ahonda así en su espíritu inconformista e innovador, en una búsqueda constante de todo aquello que se salga del molde, para ofrecer a sus clientes productos originales y sorprendentes. Tras apostar, en anteriores lanzamientos, por productos locales y de temporada, en esta ocasión pasa al siguiente nivel poniendo el foco en la circularidad y la sostenibilidad de todo el proceso de elaboración, generando impacto positivo en todos los eslabones de la cadena de valor.
“Con esta nueva propuesta hemos querido dar protagonismo a dos valores que, para nosotros, son esenciales: la apuesta por lo local y la sostenibilidad. Para nosotros, el proceso de elaboración de Milk Stout responde a lo que hemos bautizado como El Ciclo de la Birra: es un círculo perfecto en el que convergen la leche de vacas gallegas, el bagazo de nuestra fábrica con el que se alimentan y, por supuesto, una cerveza muy especial”, afirma Luis Romero, brand manager de Fábrica de Cervezas Estrella Galicia.
Milk Stout, de Fábrica de Cervezas Estrella Galicia, estará disponible a partir de hoy, con cerca de 20.000 litros que estarán a la venta en una selección de locales de hostelería y alimentación y a través de la tienda online de la compañía.
Temas:
- Estrella Galicia
Lo último en Gastronomía
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)
-
El mejor restaurante de Tarragona, según Tripadvisor, está en el barrio pescador: «Lo mejor de la noche fue…»
-
10 restaurantes que acaban de abrir en Madrid y tienes que ir antes de que se pongan de moda
-
Barcelona se viste de gala en Vedellatast, la noche de la excelencia del sector vacuno
-
Parece un lomo normal y corriente, pero sólo existe en Málaga y es uno de los mejores ibéricos de España
Últimas noticias
-
El aviso del abogado Pablo Ródenas si cobras esta pensión: «Con la nueva normativa…»
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
-
Adiós al buen tiempo: lluvias muy fuertes a partir de mañana en ésta parte de España
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Mercadona tiene el milagro para tu coche: va a parecer nuevo