¿Cuánto dura una botella de vino abierta?
Recordemos qué ocurre cuando abrimos una botella de vino. En los primeros minutos que el líquido está en contacto con el aire, los aromas se liberan. Pero pasado un tiempo, los componentes comienzan a desaparecer. El oxígeno y la luz son los mayores enemigo del vino. En líneas generales, lo ideal es tomarlo en un plazo no superior a 6 horas.
¿Cuánto dura una botella de vino abierta?
Con el corcho, dos o tres días. Depende de si trata de vino blanco o tinto. En el caso del vino tinto, si es joven –al contener más taninos– aguantará más de 3 días. Los vinos que mejor aguantan son los que tienen más cuerpo, porque se oxidan más tarde que el resto.
¿Cómo conservarlo?
Primero, poniendo nuevamente el corcho. Si tienes dificultades para introducirlo, puedes rebajarlo con un cuchillo. El corcho realmente hace la función de evitar que entren olores exteriores; el aire ya está dentro de la botella.
Se debe conservar en un sitio fresco y sin luz, por ejemplo el frigorífico. Y mejor dejar la botella en posición vertical. De esta forma la superficie de contacto con el vino es mejor.
Si contamos con una bomba extractora del aire, el vino se conservará mejor, y durante más tiempo. En este caso puede durar hasta 7 días.
¿Tienes una botella más pequeña? Así la cantidad de oxígeno en contacto con el aire será menor. Puedes realizar el trasvase con un embudo.
Por último, una forma casera de mejorar la conservación es soplar dentro de la botella de vino: el dióxido de carbono – al pesar más que el oxígeno – se deposita sobre la superficie del vino y desplaza así el oxígeno.
Temas:
- Vinos
Lo último en Gastronomía
-
Ni cecina ni jamón: este manjar sólo existe en Andalucía, y los extranjeros no imaginan de qué animal es
-
El mejor chuletón de España se come en una cueva: el restaurante cría sus propios bueyes
-
El mejor restaurante de carretera si vas a Málaga este verano da de comer a 250 personas todos los días
-
La costumbre de los bares de Cádiz que los turistas no entienden: siempre hay que explicárselo a alguno
-
Ni chorizo ni chistorra: este desconocido embutido sólo existe en Navarra y lleva pulmones, lengua y corazón
Últimas noticias
-
Puente se reafirma en sus ‘tuits’ contra Mañueco y Moreno por los incendios: «No daré ni un paso atrás»
-
El Mallorca, ante su temporada 33 en Primera División
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España