Los tres supervivientes del ‘Villa de Pitanxo’ llegan por fin a tierra en Terranova tras su rescate
Familiares y armadores creen que fue «un gran golpe de mar» lo que hundió el ‘Villa de Pintaxo’
Un marinero de Lepe a un mes de jubilarse, entre los desaparecidos del pesquero naufragado en Terranova
El barco gallego Playa Menduiña 2, que transporta a los tres supervivientes y a los otros siete cuerpos localizados sin vida del naufragio del pesquero Villa de Pitanxo, ha llegado en la mañana de este sábado al puerto de San Juan de Terranova.
La llegada se ha producido minutos antes del mediodía de este sábado -hora española-, donde esperaban autoridades consulares y de la embajada española.
La llegada del Playa Menduiña 2, que inicialmente estaba prevista para el viernes, se retrasó por la necesidad de que un práctico se desplazase hasta el propio buque para facilitar posteriormente su entrada en el propio puerto.
Los tres supervivientes son el patrón del barco, Juan Padín, y su sobrino, Eduardo Rial Padín, así como el joven ghanés Samuel Kwesi, residente en Marín. Medios locales apuntan a que se prevé que los tres sean sometidos a una revisión médica y que un equipo de forenses de la zona certifique la defunción de los fallecidos.
En la jornada del viernes llegaron otras dos de las víctimas mortales del Villa de Pitanxo al puerto transportadas por el buque canadiense Nexus. Uno de estos tripulantes ha sido el primer identificado, Rogelio Franco, cuyo cuerpo será repatriado a Perú como era su voluntad.
La identificación se realizó en territorio canadiense, en donde un equipo forense del país norteamericano realiza las labores de identificación en las que están involucrados también el cuerpo diplomático y la empresa armadora, que trasladó personal y contrató a una empresa especialista en esta materia para agilizar la tramitación.
La declaración de los supervivientes podría servir para confirmar las identidades de los fallecidos, con independencia de los pasos formales que marque el protocolo forense canadiense.
Precisamente, la oficina forense (OCME) de Terranova aseguró que con la asistencia de la Policía canadiense y el departamento de salud Eastern Health, está «activamente comprometida» en recibir e identificar a todos los cuerpos sin vida recuperados
La autoridad forense remarcó que está coordinada con las del Gobierno de España, Perú y Ghana, así como con los servicios funerarios locales para «asegurar la repatriación y notificación» a las familias de los fallecidos, a quienes traslada su pésame.
En cuanto a Pesquerías Nores ha contratado a una empresa especializada para encargarse de los trámites necesarios para la repatriación de los tripulantes a España.
Además, el Gobierno español fletará este domingo un avión A-400 del Ejército del Aire, con destino al aeropuerto de San Juan de Terranova, para la repatriación de los tres marineros que sobrevivieron al naufragio y de los nueve fallecidos rescatados hasta el momento.
Respecto a la repatriación de los tres marineros que sobrevivieron al naufragio y de los nueve cuerpos rescatados hasta el momento, el Ejecutivo explica que el avión será recibido en San Juan de Terranova por el embajador de España en Canadá, Alfredo Martínez Serrano, y por las autoridades consulares españolas en este país.
La acción consular se desarrolla desde que se comunicó el naufragio, momento en el que se movilizó el vicecónsul honorario, hasta la llegada, pocas horas después, del cónsul general de España en Montreal al puerto de San Juan.
Moncloa ha señalado que las actuaciones se centran ahora en «una serie de trámites administrativos» en los que la autoridad consular española, en coordinación con los servicios del gobierno de Terranova y Labrador, tiene como objetivo principal que la repatriación de las víctimas y supervivientes se realice «con todas las garantías, rigor y diligencias, así como la máxima celeridad posible».
Lo último en España
-
El PSOE, socio de Bildu, tacha de «indecencia» que se diga que «está apoyado por los mismos que mataban»
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El juez pide al PSOE y Congreso detallar las donaciones y los cobros de Ábalos al ver «falta de sintonía»
-
Desprecio del PSOE a las víctimas de ETA: evita aplaudir en el homenaje a Miguel Blanco en Valencia
-
Juanma Moreno abandona el Parlamento de Andalucía «ante el espectáculo bochornoso» del PSOE andaluz
Últimas noticias
-
El PSOE, socio de Bildu, tacha de «indecencia» que se diga que «está apoyado por los mismos que mataban»
-
Mercedes cumple 107 años con marcapasos y una mente imbatible
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El picante vídeo viral de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez en el jacuzzi de su espectacular yate