Confirman 3 casos de cepa india entre los 5 contagiados de un barco atracado en Vigo
El Servicio de Microbiología del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha confirmado este sábado la presencia de tres casos de cepa india del coronavirus entre los cinco miembros contagiados de la tripulación del barco Prometheus Leader, atracado en Vigo.
Tal como ha chequeado el Servicio Gallego de Salud (Sergas), se trata de la variante B1.617 subvariante 2. Una cepa que es sensible a la vacuna. La Sanidad pública gallega expresa que el brote está controlado y que los dos marineros hospitalizados en el Vithas Fátima de Vigo están estables.
La alerta saltó el pasado jueves, cuando se supo que se había producido un brote de Covid a bordo de este barco con bandera de Singapur. La preocupación fue máxima al conocerse que su tripulación es de origen indio y filipino. Este buque de carga llegó a Vigo el pasado martes procedente de Southampton, en Reino Unido.
Cinco del total de 22 tripulantes dieron positivo. De ellos dos tuvieron que ser ingresados. De inmediato, el Servicio de Microbiología del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo comenzó a secuenciar las muestras de los cinco tripulantes positivos ante la posibilidad de que alguno estuviese contagiado con la variante india, como se ha confirmado hoy.
Mientras tanto, el barco continúa amarrado al Puerto de Trasatlánticos de Vigo con sus tripulantes guardando cuarentena, y allí permanecerá hasta el 10 de mayo a no ser que el armador decida sustituir a la tripulación y continuar la ruta.
Variante más contagiosa
La cepa B.1.617 fue detectada por primera vez en octubre de 2020 en el estado de Maharashtra (India). Presenta entre 13 y 15 mutaciones, dos de las cuales, E484Q y L452R, se concentran en la proteína Spike (de ahí que se la haya llamado «doble mutante»). Estas dos mutaciones ya se habían detectado por separado en otras variantes, pero es la primera vez que aparecen juntas, informa EFE.
La mutación E484Q se asemeja a la E484K de las variantes sudafricana y brasileña. Se teme que con esta cepa la vacunación sea menos eficaz. Además, se prevé que suba el riesgo de reinfección. Cabe destacar que la variante L452R está también presente en una variante detectada en California y se cree que podría provocar un aumento de la transmisión.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la alerta el pasado miércoles de que esta variante podría estar detrás del gran auge de la pandemia en el sur de Asia, dado que muestra en estudios de laboratorio indicios de ser más contagiosa y resistente a algunas vacunas y tratamientos. Pese a ello, la OMS la clasifica como «variante de interés» y no «variante de preocupación», el máximo nivel de alerta, considerado para las de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil.
Lo último en España
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
El ex del Barça Joan González se retira del fútbol ¡con 23 años!
-
Ni DiverXO ni La Maruca: el restaurante más canalla de Madrid que ha enamorado a Jennifer López
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»