Confirman 3 casos de cepa india entre los 5 contagiados de un barco atracado en Vigo
El Servicio de Microbiología del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha confirmado este sábado la presencia de tres casos de cepa india del coronavirus entre los cinco miembros contagiados de la tripulación del barco Prometheus Leader, atracado en Vigo.
Tal como ha chequeado el Servicio Gallego de Salud (Sergas), se trata de la variante B1.617 subvariante 2. Una cepa que es sensible a la vacuna. La Sanidad pública gallega expresa que el brote está controlado y que los dos marineros hospitalizados en el Vithas Fátima de Vigo están estables.
La alerta saltó el pasado jueves, cuando se supo que se había producido un brote de Covid a bordo de este barco con bandera de Singapur. La preocupación fue máxima al conocerse que su tripulación es de origen indio y filipino. Este buque de carga llegó a Vigo el pasado martes procedente de Southampton, en Reino Unido.
Cinco del total de 22 tripulantes dieron positivo. De ellos dos tuvieron que ser ingresados. De inmediato, el Servicio de Microbiología del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo comenzó a secuenciar las muestras de los cinco tripulantes positivos ante la posibilidad de que alguno estuviese contagiado con la variante india, como se ha confirmado hoy.
Mientras tanto, el barco continúa amarrado al Puerto de Trasatlánticos de Vigo con sus tripulantes guardando cuarentena, y allí permanecerá hasta el 10 de mayo a no ser que el armador decida sustituir a la tripulación y continuar la ruta.
Variante más contagiosa
La cepa B.1.617 fue detectada por primera vez en octubre de 2020 en el estado de Maharashtra (India). Presenta entre 13 y 15 mutaciones, dos de las cuales, E484Q y L452R, se concentran en la proteína Spike (de ahí que se la haya llamado «doble mutante»). Estas dos mutaciones ya se habían detectado por separado en otras variantes, pero es la primera vez que aparecen juntas, informa EFE.
La mutación E484Q se asemeja a la E484K de las variantes sudafricana y brasileña. Se teme que con esta cepa la vacunación sea menos eficaz. Además, se prevé que suba el riesgo de reinfección. Cabe destacar que la variante L452R está también presente en una variante detectada en California y se cree que podría provocar un aumento de la transmisión.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la alerta el pasado miércoles de que esta variante podría estar detrás del gran auge de la pandemia en el sur de Asia, dado que muestra en estudios de laboratorio indicios de ser más contagiosa y resistente a algunas vacunas y tratamientos. Pese a ello, la OMS la clasifica como «variante de interés» y no «variante de preocupación», el máximo nivel de alerta, considerado para las de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil.
Lo último en España
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
Últimas noticias
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025