Las más famosas tradiciones de Nochevieja en España
Las uvas son imprescindibles en Nochevieja... o un sustituto de ellas
Quedan un par de semanas para terminar el año y, aunque no ha pasado aún la Navidad, muchas personas están ya con los preparativos para la última noche del año, una de las más importantes. Hoy nos gustaría repasar las más famosas tradiciones de Nochevieja en España, casi todas ellas implantadas desde hace muchos años en nuestro país.
¿Cuáles son las principales tradiciones de Nochevieja en España?
- Uvas de la suerte: sin duda es lo más tradicional que tenemos en nuestro país para la última noche del año son las 12 uvas que nos tomamos con cada campanada cuando dan las 12 de la noche y entramos en un nuevo año.
- Brindar con cava o champán: en cuanto se toman las 12 uvas con las campanadas, lo siguiente será brindar con cava o champán, lo que se haya elegido para la ocasión. También se suele brindar con sidra.
- Lentejas: después de haber brindado por el nuevo año, hay que tomar una cucharada de lentejas, se supone que para tener dinero en el nuevo año.
- Maleta: también se dice que si sostienes una maleta en la mano mientras cambia el año, en el nuevo viajarás mucho más.
- Cotillón: el cotillón es imprescindible para cuando termina la cena, para estar preparados cuando llegue el momento de las campanadas, los brindis y las celebraciones.
- Ropa interior roja: tanto hombres como mujeres deben llevar ropa interior de color rojo, aunque en los últimos años se ha extendido también a corbatas, bufandas, gorros… Cambiar de año con algo rojo, dice la leyenda, será bueno para que no te falte el amor en el nuevo año.
- Churros: cuando haya terminado la noche de fiesta, probablemente ya por la mañana, antes de ir para casa es una de las mejores tradiciones de Nochevieja en España ir a tomar chocolate con churros.
Lo último en Festividades
-
Carnaval de Brasil 2025: cuándo se celebra, cuánto dura, fechas más importantes y dónde es
-
Cuándo es festivo en Carnaval y en que comunidades de España
-
Carnaval Tenerife 2025: programa completo, horarios y fechas más importantes
-
Encierro de San Fermín, 14 de julio: horario del último día de fiestas con los toros de Miura
-
Encierro de San Fermín, 13 de julio: horario y ganadería
Últimas noticias
-
Toni Freixa pone bajo sospecha a Tebas por el ‘caso Olmo’: «Justo a dos días de la resolución del CSD…»
-
Dos bomberos muertos y 5 heridos en el incendio de un garaje en Alcorcón (Madrid)
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Atlético de Madrid vs Barcelona: a qué hora es y dónde ver online gratis y por televisión el partido de Copa del Rey hoy