Fallas 2017, premio Arco iris del colectivo Lambda
Fallas 2017, premio Arco iris del colectivo Lambda a las fallas que mejor traten la diversidad sexual, familiar y de género. El colectivo Lambda, —formado por lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de Valencia —; busca erradicar los actos homófonos de las fiestas populares tratando de disminuir la discriminación que todavía existe en las Fallas.
Por ejemplo como sucedió el año pasado se pidió que en lugar del cántico “Maricón el que no bote”, la familia fallera se adhiera a sustituir esta palabra por «Barinot el que no bote», (moscardón el que no bote). En otro artículo hablamos de la Mascletá Nit del Espolín, hoy os contamos más detalles del premio Arco iris del colectivo LGTB.
Fallas 2017, premio Arco iris del colectivo Lambda
Las fallas son una fiesta para unir, no para separar. Sucede que gestos que a uno les parecen divertidos o intrascendentes a otros colectivos les resultan ofensivos. Como la letra vulgar de la canción “Maricón el que no salte”, usando un termino que no gusta al colectivo homosexual.
Esto sucede en las fallas y en muchas otras fiestas en España. Desde el colectivo Lambda buscan erradicar este tipo de comportamiento que en realidad no benefician a nadie, y solo es cuestión de concienciarse para divertirse sin molestar ni ofender. El año pasado lo ganó la falla Pedro Cabanes-Juan XXIII sección 7º.
Desde hace 15 años este colectivo de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales valencianos convoca el premio Lambda. Se otorga a las fallas que mejor trasmitan el mensaje de diversidad de género, familiar y sexualidad. Con este premio se prende estimular el respeto a la homosexualidad, la bisexualidad y la transexualidad, además de aplaudir los valores de gracia, ironía, e ingenio de los monumentos falleros que traten esta temática.
Bases de inscripción para este premio
1- Se pueden presentar fallas de cualquier categoría incluidas las infantiles. Esto es una novedad ya que el pasado año las infantiles no concursaban.
2 – Hay una absoluta libertad de planteamiento en la temática de la falla. El jurado valora especialmente el tratamiento respetuoso y la gracia en las escenas o el monumento que refleje la realidad de gays, lesbianas transexuales y bisexuales.
3- El término de admisión de los proyectos es hasta el 14 de marzo a las 14:00 horas. La inscripción la puede hacer desde la web de Lambda. Uno de los objetivos importantes de la asociación es erradicar los actos homófobos de nuestras fiestas populares. De esta forma se ayuda a contrarrestar la discriminación que todavía existe a las Fallas.
4- El jurado será nombrado por Lambda y estará compuesto por un mínimo de 3 personas. La visita del jurado será el día 15 de marzo a las fallas infantiles y el día siguiente a las fallas ‘mayores’.
5- Habrá dos premios de 150€, uno para la falla infantil, y otro para la falla ‘mayor’. El jurado se reserva la posibilidad de dejar cualquiera de ambos premios desiertos, así como de entregar una mención especial
Programa Fallas 2017
Temas:
- Fallas de Valencia
Lo último en Fallas de Valencia
-
Ninots de las Fallas de Valencia 2025: qué son y de qué están hechos
-
¿Quién es la fallera mayor de las Fallas de Valencia 2025?
-
¿Dónde aparcar en Fallas en Valencia?
-
Metrovalencia abre 24 horas durante las Fallas: ya no hay excusa para no moverse en transporte público
-
Mercadona y otros supermercados sufren un importante cambio de horario en esta ciudad
Últimas noticias
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
-
Andalucía exige explicaciones a Montero tras su «eres nuestro tronco» a Ábalos: «Es repugnante»
-
El PP exige a Santos Cerdán dar la cara tras revelar OKDIARIO que Koldo le grabó hablando de comisiones