Luis Buil, Iberdrola: «Los clientes son los grandes protagonistas de la transición energética»
El director de Smart Solutions de Iberdrola hace un llamamiento a aprovechar el momento que estamos viviendo para impulsar la conciencia sostenible
«El cliente actual es un cliente responsable y el auténtico protagonista de la transición energética que estamos viviendo». Así lo ha asegurado el director de Smart Solutions de Iberdrola, Luis Buil, durante su participación en las II Jornadas OKGREEN, desde donde ha aprovechado para hacer un llamamiento a aprovechar el momento «envidiable» que estamos viviendo para impulsar la conciencia sostenible y reducir la dependencia energética que tiene España del exterior.
«Casi la mitad de la energía que se consume en Europa se destina a procesos de calor, y más o menos un 60% está relacionada con la climatización de los hogares, en su mayoría procedente de combustibles fósiles, procediendo además el 36% de las emisiones de los sistemas de calefactado», ha explicado Buil, incidiendo en que esa es la gran asignatura pendiente de nuestro país: «reducir emisiones ganando suficiencia energética con técnicas como, por ejemplo, la aerotermia (mucho más eficiente y que permitirá calefactarnos con una energía 100% renovable) que sí podemos producir en España».
Eficiencia en los hogares
En este sentido, el director de Smart Solutions de Iberdrola, ha defendido la necesidad de empezar por hacer las viviendas lo más sostenibles posible para conseguir la mayor eficiencia energética posible (se calcula que el 80% de los hogares, aproximadamente 10 millones, están obsoletos desde el punto de vista energético), aprovechando las ayudas que ahora brindan los fondos Next Generation para mejorar el aislamiento, tanto en viviendas privadas como en comunidades de vecinos.
Para ello, Buil ha incidido en la importancia de la conciencia social energética, «presente ya a la hora, por ejemplo, de adquirir electrodomésticos eficientes, o bombillas led; pero que sigue faltando a la hora de regular la temperatura de los hogares».
Asimismo, ha recordado que desde Iberdrola llevan ocho años dando «soluciones de autoconsumo», destacando las llamadas «soluciones colectivas», que permiten «colocar instalaciones fotovoltaicas en comunidades, colegios y negocios, y que suponen un grandísimo ahorro, ya que generan energía y además contribuyen a la reducción de emisiones».
«Smart Solutions es también dar respuesta a las necesidades del cliente, analizando su caso, estableciendo un plan concreto para ellos y gestionando además las ayudas y permisos con distintos organismos», ha concluido.
Lo último en Eventos
-
OKDIARIO te invita a FORUM NUCLEAR, el encuentro clave sobre el presente y futuro de la energía nuclear en España
-
José Antonio León Capitán (Renault Group): «España es una apuesta importante para el grupo»
-
Bermúdez (Repsol): «El 11% de las recargas de eléctricos en nuestras estaciones son ya con Autocharge»
-
Alvarado (BusForFun): «Apostamos por una movilidad compartida de casa al trabajo en autobuses»
-
La Comunidad de Madrid prepara su estrategia para la llegada de los vehículos altamente automatizados
Últimas noticias
-
Última hora de la sesión de Control al Gobierno en el Congreso y la actualidad política, en directo
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «Sin el empleo de la central van a desaparecer pueblos enteros»
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble