José Antonio León Capitán (Renault Group): «España es una apuesta importante para el grupo»
Mesa redonda sobre la transición hacia la movilidad sostenible: cómo las empresas descarbonizan el transporte
El Grupo Renault apuesta por España para impulsar la movilidad sostenible. El grupo automovilístico cuenta con tres plantas en Valladolid, Palencia y Sevilla, a las que hay que sumar dos instalaciones de reacondicionamiento de vehículos y un centro de I+D en Valladolid, en las que emplea a más de 7.000 personas de forma directa.
Así lo ha señalado José Antonio León Capitán, Director de Comunicación de Renault Group España, en la mesa redonda organizada por este diario con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, bajo el nombre Transición hacia la movilidad sostenible: cómo las empresas descarbonizan el transporte, en la que también han participado Carlos Bermúdez, Gerente de Acuerdos Estratégicos y Posicionamiento de Repsol; y Dilmer Alvarado, Director de Comunicación y Marketing de BusForFun.
«La movilidad sostenible para Renault significa ni más ni menos que seguir haciendo lo que llevamos haciendo más de 125 años, es decir, ofreciendo a los ciudadanos, a los clientes, soluciones de movilidad que se adapten a las necesidades de cada persona. En este sentido, siempre hemos innovado en mejorar esa eficiencia de nuestros vehículos y un ejemplo de ello es que hace más de una década lanzamos al mercado la gama Zoe, que fue una gama revolucionaria de vehículos eléctricos y actualmente estamos trabajando en diferentes líneas para que podamos ofrecer vehículos a los ciudadanos que sean eficientes, pero a su vez atractivos», ha destacado León Capitán.
El director de comunicación de Renault Group España ha destacado que la estrategia del fabricante automovilístico se basa en cuatro ejes: «el primero es el vehículo eléctrico, el vehículo cero emisiones o alternativas cada vez más eficientes que permitan una transición hacia ese vehículo cero emisiones como pueden ser los vehículos híbridos o los vehículos de GLP; el segundo la movilidad conectada, es decir, una movilidad que también ayude al conductor a una mejora tanto en lo que es la conducción como de sus acompañantes; el tercero una movilidad segura, evidentemente; el cuarto una movilidad también autónoma».
Renault apuesta por España
Respecto a la producción del grupo en España, León Capitán ha señalado que «España es una apuesta importante para el grupo Renault». «En nuestras fábricas de Valladolid y Palencia estamos actualmente fabricando modelos híbridos, en concreto cinco, dos en Valladolid y tres en Palencia, que son vehículos en la mayoría de ellos Full Hybrid, con España como polo de hibridación del grupo, esto es, la mayoría de los vehículos que se producen en el mundo de la marca Renault con motores híbridos se fabrican aquí, en nuestro país».
«También contamos con dos plantas de Refactory en Sevilla y también en Valladolid, para el reacondicionamiento de los vehículos usados en condiciones ventajosas y en condiciones sobre todo de respeto medioambiental. Así como, un centro de I+D en Valladolid en el que se desarrollan multitud de proyectos para todos los vehículos del grupo a nivel mundial», ha añadido el directivo español.
Lo último en Eventos
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Garamendi: «El absentismo es el drama de España, 1,6 millones de personas no van a trabajar todos los días»
-
Pilar R. Losantos: «Hemos batido todos los récords de visualizaciones en directo con este evento»
-
Fulgencio Coll: «La izquierda cuando gobernaba no hizo vivienda y ahora no deja hacer»
-
Eduardo Inda: «Confío en que Prohens dé marcha atrás y elimine la ecotasa»
Últimas noticias
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’