Yolanda Díaz presume de que ha evitado 4 millones de parados más gracias a la reforma laboral del PP
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha felicitado de que el Gobierno ha evitado que la cifra de parados se dispare en cuatro millones de personas, gracias a la reforma laboral de Mariano Rajoy que tanto el PSOE como Podemos prometieron derogar.
En declaraciones al programa Al rojo vivo de La Sexta, Yolanda Díaz ha celebrado que «los datos del paro no alcanzan la cifra récord del 26% que registramos durante la crisis financiera [de 2008]. Es la primera vez en la historia reciente que el empleo cae menos de lo que lo hace el PIB. Hasta ahora siempre había sido al revés. Estos datos demuestran que las medidas de protección, para evitar la destrucción de empleo, están funcionado».
En concreto, están funcionando las «medidas de protección» aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy: lo que ha evitado que la cifra de parados se dispare hasta los 7 millones y medio es la figura de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) introducida por Fátima Báñez en la reforma laboral de 2012 que el PSOE y Podemos pretenden derogar.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) conocida el martes, España destruyó 285.600 puestos de trabajo durante el primer trimestre del año, debido al parón de la economía durante el confinamiento causado por la pandemia de coronavirus.
Esto provocó que la tasa de paro se dispare hasta el 14,4%, una cifra que se elevará hasta el 19% a lo largo del año, según las previsiones del Gobierno. Pero lo que ha evitado que las cifras del paro resulten ya dramáticas es la figura de los ERTE que la ex ministra Fátima Báñez introdujo en la reforma laboral del PP aprobada en 2012.
Es la primera vez en la historia reciente que el empleo cae menos de lo que lo hace el PIB. Hasta ahora siempre había sido al revés. Estos datos demuestran que las medidas de protección, para evitar la destrucción de empleo, están funcionado.
📺 Lo expliqué en @DebatAlRojoVivo pic.twitter.com/moFcxopnZG
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) May 1, 2020
El Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias confía que estos trabajadores se reincorporen progresivamente a su actividad a medida que se levanten las restricciones del confinamiento. Mientras tanto, la reforma laboral del Rajoy que tanto el PSOE como Podemos pretendían derogar ha evitado que el Gobierno socialcomunista tenga que hacer frente en estos momentos a una cifra de 7,5 millones de parados.
El Producto Interior Bruto (PIB) se ha desplomado un 5% durante el primer trimestre y el Gobierno estima que la caída será del 9’2% en el conjunto del año.
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 25 de julio de 2025
-
Oficial: el Barcelona traspasa a Pau Víctor al Braga
-
Dónde se juega el EuroBasket 2025: todas las sedes y dónde juega España