Yolanda Díaz critica al PSOE por cambiar su voto sobre el Sáhara: «Hoy van a Rabat y van a votar en conciencia»
Sánchez espera de Marruecos un compromiso para frenar la entrada de ilegales
Lo de Sánchez con Marruecos es como si Zelenski hubiera invitado a Putin a invadir Ucrania
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado hoy que el viaje de Pedro Sánchez a Marruecos ha condicionado la decisión del grupo socialista en el Congreso de cambiar su postura inicial y votar en contra de la iniciativa de Unidas Podemos, ERC y Bildu en favor de un referéndum en el Sáhara Occidental. Critica la decisión del grupo socialista de cambiar el sentido de su voto sobre un referéndum en el Sahara Occidental.
«El argumento del PSOE es votar en contra porque ha cambiado de posición e intuyo que el viaje del presidente a Rabat algo tiene que ver…Hoy van a Rabat y van a votar en conciencia», ha dicho Díaz desde los pasillos del Congreso. Nuevo frente abierto entre Sánchez y socios de Gobierno.
El PSOE votará finalmente ‘no’ a la proposición no de ley promovida por Unidas Podemos, Esquerra Republicana (ERC) y EH Bildu para que España regrese a la postura inicial sobre el Sáhara Occidental al sentirse «atacado» por su socio de coalición, según han confirmado fuentes socialistas a Europa Press.
Unidas Podemos, ERC y Bildu han venido criticando la decisión del presidente Pedro Sánchez de apostar por el plan marroquí de autonomía para el Sáhara como la mejor propuesta para resolver ese contencioso, pues lo consideran un giro que aleja a España de las resoluciones que hablan de la autodeterminación del Sáhara, lo que incluye también la opción de la independencia.
Sin embargo, el martes el PSOE se mostró dispuesto a apoyar en el Congreso dicha iniciativa a favor de un referéndum en el Sáhara Occidental, pero lo condicionaron a que los grupos proponentes no aceptasen añadidos como los que planteaba el PNV, que proponía incluir una condena expresa del cambio de posición del Gobierno.
Sin embargo, este miércoles el PSOE ha confirmado que votará en contra de esta iniciativa después de que en el Pleno del Congreso el portavoz de Podemos, Gerardo Pisarello, haya comparado la situación en Ucrania con la del Sáhara, sosteniendo que los saharauis se enfrentan «a un dolor antiguo y tan duro como el de las familias ucranianas que están padeciendo esta guerra abominable» y haya acusado al Gobierno de «colocarse de manera ostensible del lado del más fuerte».
La portavoz de ERC, Marta Rosique, ha reprochado al Gobierno que al obviar la opción de independencia y acercarse a Marruecos alejan la posibilidad de que pueda celebrarse el referéndum de autodeterminación.
El portavoz de EH Bildu, Jon Iñarritu, ha considerado que «el cambio de postura unilateral» respecto al Sáhara no solo es un error sino una «injusticia contra el pueblo saharaui y una chapuza en términos diplomáticos y políticos».
Acto seguido, los socialistas han echado en cara a sus socios de Gobierno que hayan usado el debate sobre esta iniciativa para «insultar injustamente» al Ejecutivo, sosteniendo que en el fondo lo que plantean es lo mismo que ha venido defendiendo el PSOE.
Lo último en España
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
Las elecciones en Castilla y León serán el 15 de marzo salvo que Sánchez decida adelantar las generales
Últimas noticias
-
Dónde ver por TV en directo el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League: horario y canal de televisión
-
Polonia pide ayuda a la OTAN, incluida España
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?
-
Martinelli le hace un roto al Athletic
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones