Ximo Puig va más allá en el castigo a las pymes en pleno coronavirus: les quita 32 millones en ayudas previas
El Gobierno socialista valenciano no ha regulado ni una sola rebaja de impuestos para las empresas durante la pandemia
Coronavirus en España hoy: Últimas noticias de Covid-19, en directo
El Gobierno de la Comunidad Valenciana, presidido por el socialista Ximo Puig, ha decidido ir más allá en el abandono a las pymes. No contento con que su partido no haya regulado ni una sola rebaja de impuestos para las empresas, el presidente de la Generalitat Valenciana ha decidido, además, retirar las ayudas de 32 millones de euros ya lanzadas y solicitadas por 750 pequeñas y medianas empresas.
La pesadilla empresarial de ese largo listado de compañías golpeadas ha venido recogida en la Resolución de 31 de marzo de 2020, «del consejero de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se deja sin efectos por causas sobrevenidas la convocatoria para el ejercicio 2020, de las ayudas para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las pymes industriales».
La medida se convierte en la puntilla para infinidad de negocios «de los sectores de la Comunidad Valenciana del calzado, cerámico, metal-mecánico, textil, juguete, mármol, madera-mueble e iluminación, químico, automoción, plástico, envases y embalaje, papel y artes gráficas, valorización de residuos, biotecnología, producción audiovisual y producción de videojuegos, dentro de la tercera fase de implantación del Plan estratégico de la industria valenciana», sectores que se detallan expresamente en el texto normativo del Gobierno de Ximo Puig.
La resolución reconoce abiertamente que se trata de ayudas lanzadas previamente a la explosión del coronavirus y a la implantación del estado de alarma. Pero eso no le preocupa a Puig ya que según señala el texto: «El pasado 3 de enero, se publicó en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana la resolución […] por la que se efectuaba la convocatoria anticipada para el ejercicio 2020, de las ayudas para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las pymes industriales»; y «el pasado 14 de marzo, una vez cerrado el plazo para la presentación de las solicitudes», admite la Generalitat valenciana sin darle más relevancia, «pero sin haberse procedido a dictar la resolución de concesión de las ayudas, el Gobierno de España decretó el estado de alarma en todo el territorio nacional, mediante el Real decreto 463/2020, con motivo en la grave crisis sanitaria generada por la expansión de la Covid-19».
Sectores
Por ello, Ximo Puig ha decidido que, ante la «rápida parálisis de la actividad económica» y el hecho de que «las personas trabajadoras autónomas se han convertido, por tanto, en un colectivo especialmente vulnerable en esta crisis sanitaria al haber tenido que asumir especialmente el coste de las medidas públicas adoptadas para frenar la expansión de la Covid-19», asegura que lo mejor es «dejar sin efecto por causas sobrevenidas la convocatoria de 27 de diciembre de 2019 por la que se efectuaba la convocatoria anticipada para el ejercicio 2020, de las ayudas para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las pymes industriales de los sectores de la Comunitat Valenciana del calzado, cerámico, metal-mecánico, textil, juguete, mármol, madera-mueble e iluminación, químico, automoción, plástico, envases y embalaje, papel y artes gráficas, valorización de residuos, biotecnología, producción audiovisual y producción de videojuegos».
Según Ximo Puig, todo se hace con el «objeto de destinar los créditos reservados para la misma que se consideren oportunos a la atención de las medidas sanitarias y económicas que se consideren preferentes». Motivo por el que no han cancelado subvenciones públicas o partidas de gasto superfluo de su Gobierno y de sus presupuestos, sino que ha decidido anular «el crédito reservado para esta convocatoria por importe de 31.980.000 euros de la línea S0360 del capítulo VII del programa presupuestario 11.02.03.722.20, de la Ley de presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2020».
Lo último en España
-
Mercadona abre una nueva tienda en Madrid: éste es el distrito elegido con grandes novedades
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»
-
No te lo vas a creer: éste es el significado oculto de los asientos verdes del Metro de Madrid
-
Moreno defiende ante la ejecutiva que Feijóo monte su equipo «sin el peaje de las cuotas territoriales»
-
Las agresiones a funcionarios de prisiones se disparan un 125% desde que Sánchez es presidente
Últimas noticias
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 30 de mayo en estas provincias y ésta es la razón
-
El PSOE de Palma desprecia el español en la ponencia de su congreso: «El catalán es la lengua de cohesión»
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo para empanar cualquier cosa sin que se rompa al freír
-
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas
-
El paraíso para jubilarse en España según los británicos: vida de lujo con una paga de 1000 euros