Ximo Puig regala 437.840 € de los valencianos a un instituto pancatalanista que preside Torra
El Institut Ramon Llull se dedica a "promover en el exterior los estudios de lengua catalana"
A los 175.000 euros que recibirá en 2019 hay que sumar 91.500 en 2018 y 171.340 en 2017
Puig y Oltra montan una Stasi lingüística para hacer listas negras sin el control de Protección de Datos
El Institut Ramon Llull, creado por la Generalitat de Cataluña, el gobierno de las Islas Baleares y el Ayuntamiento de Barcelona para la promoción e internacionalización de la lengua y cultura catalana, ha recibido 473.840 euros de los valencianos gracias a las subvenciones otorgadas desde 2017 por el gobierno valenciano que preside el socialista Ximo Puig.
La llegada de Puig a la presidencia de la Comunidad Valenciana en coalición con los pancatalanistas de Compromís y el Bloc se ha traducido en un cambio propicio para el avance del catalanismo en la región. Hasta el punto de que entidades ajenas al Reino de Valencia, con propósitos fundacionales vinculados a la fantasía de los ‘países catalanes’, está siendo regadas con el presupuesto público de todos los valencianos.
OKDIARIO ha tenido acceso a las ayudas [leer aquí] que el gobierno de Puig ha incluido en los presupuestos de 2019 para el Institut Ramon Llull: 175.000 euros para una entidad cuyo consejo rector está presidido por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, y vicepresidido por la presidenta de Baleares, Francina Armengol.
La descripción y finalidad de la subvención se justifica como «ayuda para lectorados de valenciano en las universidades españolas y europeas». Sin embargo, esos lectorados son en catalán, no en valenciano.
A los 175.000 euros que el Institut Ramon Llull recibirá en 2019, hay que sumar los 91.500 de 2018 y los 171.340 de 2017
El Institut Ramon Llull, tal y como puede leerse en su web, es «un organismo creado con el objetivo de promover en el exterior los estudios de lengua catalana en el ámbito académico, y la producción cultural catalana en otros ámbitos como el teatro, el cine, el circo, la danza, las música, las artes visuales, el diseño o la arquitectura». Y cuando suscribe acuerdos con universidades del exterior, el lo hace «para promover la docencia del catalán».
A los 175.000 euros que el Institut Ramon Llull recibirá en 2019, hay que sumar los 91.500 euros que ingresó en 2018 y los 171.340 de 2017.
El respaldo de Ximo Puig a la entidad pancatalanista se remonta a 2008. Entonces, siendo alcalde de Morella, organizó y presidió la Xarxa de Ciutats Valencianes Ramon Llull (Red de Ciudades Valencianas Ramon Llull). Esta red de municipios (40 en la actualidad) es parte de la Fundación Ramon Llull, creada en 2008 por el gobierno de Andorra y el Institut, y de la que forma parte de Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona.
Los estatutos de la fundación no dejan lugar a dudas sobre su finalidad: «Intensificar el estudio, la promoción y la defensa de la lengua catalana, desde los orígenes hasta hoy, en todas las modalidades y los medios de expresión», así como «fomentar la proyección exterior de la lengua catalana».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón pide comparecer en la comisión de la DANA mientras Sánchez y Ribera se borran de ella
-
La juez de la DANA cita a declarar a Pérez Llorca un año después coincidiendo con su posible investidura
-
El portavoz de Vox en las Cortes Valencianas no se decanta pero desliza: «Juanfran me cae muy bien»
-
Vicent Mompó, el elegido de los líderes provinciales valencianos para relevar en el futuro a Mazón
-
María José Catalá: la alcaldesa que asaltó el ‘cinturón rojo’ de Valencia con sólo 26 años
Últimas noticias
-
EEUU prueba el misil nuclear Minuteman III y Putin ordena analizar las intenciones de Trump
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas
-
Así destrozó Carlos Forbs, la estrella del Brujas, a la defensa del Barcelona